Empresas y finanzas

Iberdrola denuncia a Francia ante la CE por supuestas ayudas de Estado a EDF

Madrid, 18 mar (EFECOM).- Iberdrola ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea (CE) contra Francia por considerar que el modo en el que se adaptó el régimen francés de jubilación para los trabajadores del sector eléctrico y gasista benefició a EDF y le supuso ayudas por valor de más de 5.000 millones de euros.

Según confirmaron fuentes de Iberdrola, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán argumenta que Francia violó los artículos 87 y 88 del Tratado de la Unión Europea, relativos a las ayudas de Estado, por la vinculación del régimen francés de jubilación de las industrias eléctricas y del gas (IEG) a los regímenes de jubilación generales.

Iberdrola considera que este cambio benefició "particularmente" a EDF, controlada en un 86 por ciento por el Estado francés y con un 80 por ciento del colectivo afectado, y le supuso ayudas por más de 5.000 millones de euros.

El conflicto se remonta al año 2003 cuando las industrias eléctricas y del gas (IEG), que tenían la consideración de organismos públicos, se transformaron en sociedades mercantiles.

Esta modificación, argumenta la eléctrica, suponía la obligación de asumir todos los compromisos por pensiones de sus empleados con la Seguridad Social.

En ese momento, Francia se comprometió a que lo modificación sería financieramente neutra para las empresas y la Comisión Europea consideró que no constituía una ayuda de estado.

Pese a esto, Iberdrola cree que se ha incumplido esa obligación y que la aportación de las IEG ha sido insuficiente.

Así, la eléctrica calcula que la compensación que hubiera tenido que satisfacer EDF, principal beneficiaria de esta medida, para cumplir el compromiso asumido por Francia ante la CE podría superar los 5.000 millones.

Ésta es la cuarta iniciativa legal que Iberdrola emprende contra EDF tras conocerse el interés del grupo galo por el mercado español y los rumores que apuntan a una entrada en el capital de la eléctrica presidida por Sánchez Galán.

El pasado 27 de febrero, Iberdrola presentó otra denuncia ante la CE contra Francia por considerar que la legislación de este país (leyes 2004/83 y 1983/675) permitía blindar de forma ilegal a EDF.

Dos días después, la eléctrica comunicó que se había personado en un expediente que la Comisión Europea abrió a la francesa Electricité de France (EDF) en julio del año pasado por supuesto abuso de posición dominante en el mercado.

Una semana más tarde, el 6 de marzo, Iberdrola solicitó al Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea apoyar a la Comisión Europea en un procedimiento que mantiene abierto sobre otras supuestas ayudas de estado que Francia otorgó a EDF en 1997 y que la compañía reembolso en 2004. EFECOM

nca/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky