Empresas y finanzas

Isak Andic y Alicia Koplowitz venden deuda española por 123,6 millones

  • Cambian la renta fija en el segundo trimestre del año por depósitos bancarios
Isak Andic, presidente de Mango y segunda fortuna de España por detrás de Amancio Ortega.

Las grandes fortunas españolas no parecen convencidas de la solidez del Tesoro español. A la espera de una posible intervención por parte del BCE y con una rentabilidad en el bono español a 10 años próxima en este momento al 6,5%, Alicia Koplowitz e Isak Andic se han desprendido de una inversión valorada en un total de 123,6 millones de euros.

Andic, dueño de Mango y segunda fortuna de España, de acuerdo con la revista Forbes, con un patrimonio de 4.280 millones, se ha desprendido de bonos valorados en 83,6 millones. No obstante, conserva todavía renta fija por 2,2 millones a través de su sicav (sociedad de inversión en capital variable) Giralda y 1,2 millones más con Bósforo.

Por su parte, Morinvest, la sicav de Koplowitz, vendió entre abril y julio renta fija española por 39,99 millones, el total de lo que tenía. Pero no sólo es eso. Un ejemplo de la desconfianza que está generando en estos momentos entre los grandes inversores la economía española, y en especial las comunidades autónomas, es que además de desprenderse de los bonos del Tesoro también ha vendido deuda de la Región de Murcia por 3,8 millones, de la Xunta de Galicia por un importe de 3 millones, de la Generalitat de Catalunya por otros 2,8 millones, de la de Valencia por 1,7 millones y de la Comunidad de Madrid por 1,2 millones de euros más.

Tanto Andic como Alicia Koplowitz han preferido decantarse en ambos casos por la inversión en un producto mucho más seguro como son los depósitos bancarios. El dueño de Mango ha invertido en imposiciones del BBVA, Sabadell, Caixabank, Popular, Banesto y Banca March. Koplowitz, que maneja tan sólo a través de su sicav un patrimonio de casi 512 millones de euros, ha invertido por su parte 132 millones en deuda y pagarés de BBVA, además de otros 20 millones en Sabadell y 10 millones más en Banco Popular.

A la espera del BCE

Hay que tener en cuenta, no obstante, que todos estos movimientos se han producido antes del 30 de junio y de que el presidente del BCE, Mario Draghi, anunciara por lo tanto en julio que está dispuesto a hacer todo lo necesario para salvar al euro, abriendo así la puerta a una compra masiva de deuda española para rebajar la prima de riesgo, que al cierre de ayer estaba en 493 puntos básicos, tras caer casi 25 puntos.

Hoy, 6 de septiembre, es el día de hecho en el que el BCE podría anunciar qué medidas concretas toma, si compra deuda, cuándo lo llevará a cabo y por qué importe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky