Tras la compra de Agip, Galp cuenta con un total de 543 gasolineras en España y su objetivo es elevar esta cifra hasta un máximo de 800 surtidores.
MADRID (Thomson Financial) - Galp Energia SGPS quiere convertirse en el tercer distribuidor de hidrocarburantes en España, por detrás de las españolas Repsol YPF SA y Cepsa y delante de la británica BP, según declara su consejero delegado Manuel Ferreira de Oliveira en una entrevista publicada en Expansión.
'No tenemos prisa por ganar tamaño, ni un plan definido, pero vamos a mirar todas las oportunidades que se presenten, tanto de crecimiento orgánico como de adquisiciones', dice el directivo portugués cuyo objetivo es 'llegar a una red de 700 y 800 estaciones de servicio, y ser los terceros en distribución de hidrocarburos, igual que los somos en refino'.
Con respecto a una reordenación del sector energético, Ferreira de Oliveira, recalca que la industria de la energía 'vive una fase de optimización empresarial' de cara a movimientos corporativos, mientras aboga por una 'rápida privatización' para eliminar una no reciprocidad como se da con EDF, pasando de 'una racionalidad política a una racionalidad empresarial'.
Fuera de la península ibérica, el grupo luso no descarta participar en la compra de alguno activo que Repsol YPF pueda vender en Bolivia o Brasil en el marco de su plan estratégico 2008-2012.
tfn.europemadrid@thomson.com
rm/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Endesa quiere pujar por la electricidad en Irlanda, tempestad en los mercados y Sauquillo no quiere devolver las ayudas ilegales
- Castro afirma que EEUU quiere "guerras fatricidas" en América Latina
- España quiere que Gibraltar regrese a la lista negra de paraísos fiscales
- Trabajo quiere apoyar la creación de unas 8.000 empresas en un año Cataluña
- TUI quiere desprenderse de su filial de transporte marítimo Hapag-Lloyd