Empresas y finanzas

La gran empresa alemana apoya a la economía española con Rajoy y Merkel

  • Los presidentes del Santander, Iberdrola, Siemens y Volkswagen cerrarán el acto
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a Angela Merkel. Foto: Archivo.

Los grandes empresarios alemanes visitarán España el próximo jueves para participar en un gran encuentro en el Palacio de La Moncloa, aprovechando la cita entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su homóloga alemana, Angela Merkel.

Al encuentro, según los datos de la Cámara de Comercio alemana, se espera que acudan alrededor de 100 representantes de ambos países para analizar aspectos como la formación profesional, el I+D+i, el acceso a la financiación y la reducción de cargas administrativas.

Entre los empresarios alemanes destaca la presencia del presidente de Siemens, Peter Löscher, y el de Volkswagen, Martín Winterkorn, que participarán en la mesa redonda de cierre junto con Rajoy y Merkel, y con el presidente del Santander, Emilio Botín, y el de Iberdrola, Ignacio Galán.

El presidente de Telefónica, César Alierta, participará junto con el de Bayer Hispania, Rainer Krause, y del de Freudenberg, Jaume Cané, en una mesa sobre experiencias de éxito de inversores alemanes y españoles.

En la visita intervendrán el presidente del ICO, Román Escolano, y su homólogo alemán, Ulrich Schroeder, del KfW o el director del Instituto Fraunhofer, Reinhart Poprawe, y los máximos representantes de la CEOE, Juan Rosell y su homólogo alemán, Hans-Peter Keitel del BDI, así como los del Consejo Superior de las Cámaras española (CSC) y alemana (DIHK), Manuel Teruel y Hans Heinrich Driftmann, respectivamente.

España y Alemania mantienen inversiones cruzadas que superan los 40.000 millones y un comercio bilateral que superó en el 2011 los 50.000 millones de euros. Las empresas alemanas en España facturan un equivalente aproximado al 7% del PIB español.

Rajoy y Merkel cerrarán el acto

El evento será inaugurado por el ministro de Economía, Luis de Guindos, pero en el programa que se ha conocido el ministro de Industria, José Manuel Soria, que ha recibido importantes quejas de la industria alemana en los últimos meses por el temor a un recorte a las primas de las energías renovables, no tiene un papel claro, aunque la Cámara alemana asegura en su web que intervendrá.

El evento se clausurará con la intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Angela Merkel, justo después de la intervención de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, que tendrá que explicar sus planes de compra de bonos, lo que supone un espaldarazo de Alemania a la economía española.

Lea el artículo completo en la edición en PDF de elEconomista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky