Empresas y finanzas

Obama y Hillary dicen que turbulencia financiera muestra debilidad economía

Washington, 17 mar (EFECOM).- El senador demócrata por Illinois Barack Obama dijo hoy que la economía estadounidense está en peligro y su rival Hillary Clinton criticó a la Casa Blanca por su falta de liderazgo frente a la actual crisis.

"Nuestra economía está (en una situación) caótica", dijo Obama durante un acto electoral en Pittsburgh. "Esta economía se está contrayendo, se encamina a la recesión. Probablemente ya estamos en una", añadió el aspirante a la candidatura presidencial demócrata.

Por su parte Hillary Clinton afirmó en declaraciones a la prensa en Washington que "en estos momentos de estrés e incertidumbre necesitamos estar vigilantes para hacer todo lo que podamos para mantener la confianza en nuestro sistema financiero".

"Creo firmemente que es necesaria una mayor urgencia para continuar con la acción que se inició ayer", añadió la senadora por Nueva York.

Los comentarios de los senadores demócratas llegan después de que la Reserva Federal (Fed) sorprendiese a última hora de ayer con varias medidas para aliviar la crisis crediticia.

Esas medidas permitirán por primera vez en la historia que las firmas de valores puedan solicitar a la Fed préstamos en los mismos términos que los bancos tradicionales.

La autoridad monetaria también redujo en un cuarto de punto, hasta el 3,25 por ciento, la tasa que aplica en sus préstamos a los bancos y amplió el periodo de devolución a un máximo de 90 días desde los 30 actuales.

El banco central adoptó además la medida extraordinaria de ofrecer hasta 30.000 millones de dólares en financiación para los activos menos líquidos del banco de inversión Bear Stearns, como títulos hipotecarios que la firma no ha sido capaz de vender.

Bear Stearns estuvo a punto de irse a pique el viernes, cuando la Fed facilitó préstamos a corto plazo a la institución que había sido incapaz de recaudar dinero en el mercado ante la creciente aversión al riesgo de los prestamistas.

"No voy a cuestionar a la Fed, ni en sus pasos para consumar la venta de Bear Stearns (a J.P. Morgan) ni en su decisión de asumir el riesgo de algunos préstamos hipotecarios (...) o la decisión de recortar una tasa de interés clave", dijo Hillary.

La ex primera dama instó a la Casa Blanca a actuar con celeridad.

"Ahora que ya estamos en el problema será mejor que lo solucionemos antes de que las consecuencias sean drásticas", afirmó.

Describió las medidas de la Fed como un esfuerzo para frenar una posible reacción en cadena que hubiera requerido recursos mucho más significativos, e insistió en la necesidad de colaboración y de actuar con urgencia para hacer frente a una situación que "no está superada".

Obama, mientras tanto, señaló en un comunicado que "las noticias que llegan de Wall Street confirman nuestros temores de que las secuelas de la crisis hipotecaria se contagiarían al conjunto de la economía".

"Y mientras que la Reserva Federal se concentra en actuar lo mejor posible para devolver la estabilidad al mercado debemos de concentrarnos en hacer todo lo que podamos para restaurar la confianza pública en el mercado y ayudar a millones de estadounidenses que están preocupados por sus trabajos, sus casas y su futuro financiero", añadió. EFECOM

tb/pgp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky