BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
Un nuevo diseño de cabinas de pintura para el automóvil creado por la compañía catalana Hildebrand permitirá a los talleres de la provincia de Barcelona ahorrar hasta 30.000 toneladas al año de emisiones de CO2 a la atmósfera, tras la firma hoy de un convenio con el Gremio de Talleres de Barcelona.
La tecnología en la que se basa el nuevo sistema reduce el consumo de gasoil y gas de las cabinas, de modo que cada instalación puede dejar de emitir entre 5 y 6 toneladas de CO2 cada año y el ahorro energético por cada vehículo pintado puede llegar al 65%.
El acuerdo se enmarca en el proyecto Pista del gremio, que pretende fomentar el acceso y participación de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor en la innovación tecnológica y medioambiental del sector del automóvil.
Ambas partes señalaron que la ventaja de este sistema es que puede aplicarse a todo tipo de cabinas, intependientemente de su marca o del combustible que utilicen, lo que permite a los talleres optar a modernizarse respetando el medioambiente y con una inversión "muy asequible".
Además, añadieron que este tipo de avances en I+D+i son "claves" para asegurar la competitividad del sector, compuesto por más de 9.000 pymes en Catalunya, fundamentalmente de gestión familiar y que dan trabajo a casi 40.000 trabajadores de forma directa.
Hildebrand es una empresa catalana con sede en Manlleu (Barcelona) que diseña, fabrica y comercializa cabinas y sistemas para la aplicación y secado de pintura de automóviles, tanto turismos como vehículos industriales.
Relacionados
- Economía/Motor.- Bolling & Kemper adquiere la licencia para utilizar la tecnología de pintura EcoConcept de DuPont
- Economía/Motor.- Yamaha contrata a 42 especialistas en pintura y soldadura, la mayoría mujeres
- Economía/Motor.- Porsche destina 200 millones a la construcción de una planta de pintura en Zuffenhausen (Alemania)