Santiago de Chile, 14 mar (EFECOM).- El gobierno chileno declaró hoy en emergencia agrícola otros 51 municipios en seis regiones del centro y sur del país, debido a la sequía que afecta a la mayor parte del territorio.
Las localidades, según anunció en la sureña ciudad de Temuco la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, pertenecen a las regiones de Valparaíso y del Maule, en la zona central del país y a las sureñas de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
A esos municipios, precisó la ministra, se destinarán 3.500 millones de pesos (7,77 millones de dólares) en ayuda a productores agrícolas y ganaderos, con medidas como profundización de pozos, recuperación de fuentes de agua, forraje, alimentos concentrados y operativos sanitarios para su ganado.
También asistencia técnica, créditos y bonos especialmente diseñados para esta contingencia climática, precisó Hornkohl.
Con la decisión de hoy, suman 195 los municipios chilenos, de un total de 345, que están en emergencia agrícola, entre las regiones de Atacama, a 1.000 kilómetros al norte de Santiago, hasta Aysén, a 1.500 kilómetros al sur de la capital chilena.
"Vamos a estar, con recursos y trabajo en terreno, junto a nuestros campesinos y campesinas afectados por la falta de agua", prometió Hornkohl en declaraciones a los periodistas durante una visita a Temuco, capital de La Araucanía, a 672 kilómetros al sur de Santiago.
La sequía ha provocado en Chile una fuerte subida de precios de los alimentos, que llevó la inflación a un 8,1 por ciento interanual el pasado febrero y también ha agudizado los problemas energéticos que afronta el país, debido a una menor generación hídrica, principal fuente de producción eléctrica, con un 62 por ciento del total.
El problema se sumó a la escasez de gas argentino y a los altos precios de los combustibles, ya que las empresas han debido sustituir el déficit de agua y de gas con generación térmica que utiliza el diesel como combustible y que es más caro. EFECOM
ns/jma