Madrid, 14 mar (EFECOM).- Avalatransa, el acreedor que ha solicitado la suspensión de pagos de Nozar y su filial Lena Construcciones ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, sostiene en su segunda ampliación de demanda que la filial soporta impagados por valor de 1,77 millones de euros.
En la ampliación de la demanda, a la que ha tenido acceso EFE, Avalatransa asegura, basándose en el Registro de Aceptos Impagados (RAI), que existen 35 pagarés que no han sido abonados por Lena Construcciones y por una Unión Temporal de Empresas (UTE) de la que forma parte con otra compañía vinculada supuestamente a Nozar.
Fuentes de Nozar consultadas por Efe señalaron que Lena "no debe ni una peseta a ningún acreedor, salvo las retenciones que se efectúan por salvaguardar las posibles responsabilidades de obra ejecutada y/o para atender a las posibles obligaciones solidarias o subsidiarias".
En cambio, la demandante insiste en la segunda ampliación de la demanda que esa "larguísima relación de impagados refleja el sobreseimiento generalizado" de Lena Construcciones y de Lena Construcciones SA Hidalgo Navarro Hinoco SL UTE Panticosa, que afectaría "de lleno" a la matriz Nozar.
"De suyo todas las filiales adeudan ingentes cantidades de dinero a la matriz", sostiene Avalatransa, que añade que "buena prueba de la gravedad de la situación del grupo es que en la auditoría de las cuentas del ejercicio 2006, el auditor denuncia que no se han formulado cuentas consolidadas por Nozar".
La demandante también pide al Juzgado que recabe información sobre otros posibles impagados en el RAI y en su gestor, el Centro de Cooperación Interbancaria; en el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), en Asnef-Equifax y en otros cinco registros de impagados.
En esta segunda ampliación de la demanda, Avalatransa también acusa al grupo presidido por Luis Nozaleda de tener pérdidas contables por inversiones bursátiles de 278,5 millones de euros, sin tener en consideración los gastos financieros en los que habría incurrido por la financiación de las adquisiciones, que se realizaron a crédito.
Las perdidas provienen de la caída de la cotización de sus participadas Astroc, Colonial y AISA, que al situarse muy por debajo del precio de adquisición habría acarreado unas minusvalías de 99 millones, 140,3 millones y 39,1 millones, respectivamente.
La compañía presentó el pasado 7 de marzo una demanda por insolvencia contra Nozar y Lena Construcciones por unas deudas impagadas de casi 313.000 euros que le fueron reclamadas en julio de 2006 y en marzo y noviembre de 2007. EFECOM
mvm-ecm/lgo
Relacionados
- Acreedor de Nozar le acusa de pérdidas de 278 millones por inversiones bolsa
- Economía/Empresas.- Nozar dice que la cantidad reclamada por un acreedor es "insignificante" y estudia acciones legales
- Nozar estudia demandar por daños al acreedor que le denunció por insolvencia
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Un acreedor solicita ante el juzgado de lo Mercantil la suspensión de pagos de Nozar
- Un acreedor solicita la suspensión de pagos de Nozar por una deuda de 300.000 euros