Empresas y finanzas

Un acreedor solicita la suspensión de pagos de Nozar por una deuda de 300.000 euros

Luis Nozaleda, presidente de Nozar. Foto: Archivo
La inmobiliaria presidida por Luis Nozaleda y su filial Lena Construcciones se enfrentan a una demanda de concurso necesario de acreedores o suspensión de pagos por insolvencia. La empresa Avalatransa, que ha emprendido dicha acción judicial, reclama a ambas sociedades 312.621,9 euros, cantidad que, según afirma, dobla sus recursos propios. Nozar ha dicho que estudia acciones legales y que la cantidad es "insignificante".

En la demanda por insolvencia, interpuesta en el Juzgado Mercantil número 2 de Madrid, Avalatransa asegura que Nozar ha incumplido sus obligaciones porque sus deudas suponen más del doble de los recursos propios. El acreedor reclama 312.621,9 euros, en concepto de deudas contraídas por diversos trabajos de construcción ejecutados por otra empresa, que le cedió los créditos.

Participaciones dudosas

Si ese extremo se prueba, implicaría la necesidad de iniciar un concurso que podría terminar con la liquidación de los bienes, si no se aprueba un plan de viabilidad por los acreedores.

Esa situación de insolvencia tiene su origen, según la demandante, en el "excesivo apalancamiento que la compañía Nozar ha efectuado en la compra de activos verdaderamente dudosos como lo han sido las participaciones en las compañías Colonial y Astroc".

Avalatransa también apunta al "excesivo endeudamiento de la matriz del grupo (Nozar) y la gravísima situación que atraviesa el sector de la construcción en España, que ha llevado a las entidades de crédito a cerrar la financiación de este tipo de compañías".

Según la demandante, tampoco se aprecia una renovación frecuente de las existencias del grupo, una frecuencia que ha ido disminuyendo respecto al año anterior, "con lo cual aumenta el período de almacenamiento, pudiendo suponer un incremento de sus costes".

Imposible cobrar

Según la demanda por insolvencia, Avalatransa intentó cobrar el importe de decenas de facturas de forma amistosa, lo que fue imposible, por lo que acudió a su asesor legal, que también reclamó la deuda en dos ocasiones, sin obtener respuesta alguna.

Avalatransa, con sede en Madrid y administrada por Carlos Valle, se dedica a la compraventa de bienes inmuebles y promoción de edificios, con destino a locales comerciales, deportivos, viviendas, plazas de aparcamiento, garajes y hoteles.

La constructora Nozar, presidida por Luis Nozaleda, está en pleno proceso de negociación para salir del accionariado de la inmobiliaria Colonial, de la que tiene un 12,2% del capital.

¿Cuál es la deuda de Nozar?

La deuda con entidades de crédito de la inmobiliaria Nozar, uno de los principales accionistas de Colonial y de Astroc, ascendía a 2.116,5 millones de euros a 31 de diciembre de 2006, lo que suponía el 64,5 por ciento del valor contable de sus activos, que en la misma fecha era de 3.281,5 millones.

Las últimas cuentas depositadas por Nozar en el Registro Mercantil son las correspondientes al año 2006, a cuyo término la inmobiliaria tenía una deuda bancaria de 1.832,7 millones a largo plazo y 283,8 millones a corto plazo.

En 2006, la compañía presidida por Luis Nozaleda obtuvo un beneficio neto de 111,8 millones de euros, el 43,3 por ciento más, después de que sus ingresos crecieran el 8 por ciento, hasta 467 millones.

Del total de activos de la compañía, el 38 por ciento se corresponde con el valor contable de las existencias de terrenos, que a finales de 2006 era de 1.247 millones, si bien su valor de mercado era en aquel momento superior (1.893 millones), según la tasación de la consultora CB Richard Ellis.

El importe total de su deuda podría suponerle a Nozar la declaración de concurso necesario por insolvencia, después de que uno de sus acreedores -la empresa Avalatransa- le haya denunciado por un impago de 312.621,9 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky