Empresas y finanzas

UCE pide a nuevo Gobierno que la política de consumo sea económica, no social

Madrid, 13 mar (EFECOM).- El portavoz de Unión de Consumidores de España (UCE), Dacio Alonso, pidió hoy al nuevo Gobierno que la política de consumo sea económica y no social, y que se atienda desde el Ministerio de Economía, en una rueda de prensa con motivo del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, este domingo.

Alonso, que presentó un informe sobre las reclamaciones de los españoles en 2007, que están encabezadas por telefonía móvil y construcción, dijo que la economía va a ser "lo que polarice" la atención ciudadana en esta legislatura, y que es el departamento de Economía donde tendría que estar defensa de la competencia y consumo.

Según los datos del Observatorio de Consultas y Reclamaciones de 2007, de la UCE, el año pasado se atendieron 209.662 consultas y reclamaciones, 15% más que en 2006. El 10,70% de las reclamaciones fueron para las compañías de telefonía móvil, seguido por el sector de promoción y construcción de viviendas, con el 10,10% de las quejas, y reparaciones a domicilio, con 4,5%.

Dacio Alonso, dijo que el perfil del consumidor que denuncia en España es mujer (58%), en torno a los 40 años, con estudios medios o universitarios (80%), y trabajadora.

El 90% de las demandas se producen porque no se cumple la ley, y la administración "no tiene voluntad" de hacerla cumplir, "el 10 por ciento de la renta se va por el abuso de las empresas y porque la administración no hace cumplir la ley", añadió Alonso, que reclamó que la política de protección de los consumidores sea una prioridad en esta legislatura.

En 2007 se consiguieron "corregir" alguno abusos históricos, como el redondeo en la facturación de los móviles, o en los aparcamientos, por fracción, aunque se han introducido algunas prácticas sobre las que UCE actuará por considerarlas ilegales, dijo Alonso, que lo consideró "el año del avance para la protección de los consumidores".

El portavoz de UCE animó a "reclamar siempre" y, aunque reconoció la desconfianza del consumidor sobre la eficacia de las quejas de consumo, ya que "la administración sanciona pero no repara, "reclamar tiene un carácter solidario". EFECOM

egm/ero/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky