Bruselas, 14 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha anunciado hoy la puesta en marcha de una campaña de control -con la participación de España y otros seis países de la UE- para combatir el exceso de pesca del atún rojo en aguas del mar Mediterráneo, informaron fuentes comunitarias.
Se trata de un Plan de Despliegue conjunto, con recursos de los siete países implicados en esa pesquería -Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España- para vigilar que este año no se rebasen las cuotas de atún rojo como ocurrió el año pasado, lo que motivó el cierre anticipado del caladero.
La campaña cubrirá todas las fases de la cadena de comercialización del atún rojo, desde la vigilancia en el mar hasta las granjas de engorde, entre otras.
La Agencia Europea para el Control de la Pesca -cuya sede estará en Vigo a partir del segundo semestre- coordinará las inspecciones conjuntas y los controles de este proyecto, en los que se prevé el despliegue de 13 patrulleras grandes, 36 barcos patrulleros costeros y 16 avionetas.
Está prevista la realización de 14 campañas en el mar, con 30 inspectores, lo que supondrá 160 días de patrulla.
El plan incluye también 25 inspecciones conjuntas, en las que estarán implicados 50 inspectores en los puertos afectados.
Los inspectores de la CE también participarán en visitas en el mar y a las dependencias portuarias.
El objetivo es asegurar que se cumple el plan de 15 años para la recuperación del atún rojo, acordado por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT en inglés), ya que el recurso está en un estado crítico.
No obstante, la CE ha advertido de que estos controles no serán eficaces si los países costeros del Mediterráneo no reducen la "capacidad excesiva" de las respectivas flotas que capturan el atún rojo.
Precisamente esta semana el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés) ha denunciado, en un informe, que existe una "sobrecapacidad" de la flota que pesca esa especie en el mar Mediterráneo, pues el número de barcos es tres veces superior al recomendado por los científicos para evitar que se agote ese pescado.
WWF ha criticado que sigan creciendo los navíos que extraen el atún rojo.
El ICCAT fijó una cuota anual de pesca de atún rojo de 28.500 toneladas para 2008 y según los cálculos de WWF, los barcos cerqueros que se dedican al recurso en 11 países mediterráneos (dentro y fuera de la UE) tienen un potencial para pescar 54.783 toneladas.
WWF afirmó que la situación de exceso de flota es superior en Turquía, Italia, Croacia y Libia, aunque también se detecta en Francia y España.
El año pasado, se cerró la pesquería porque Francia e Italia habían sobrepasado sus cuotas.
El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, ha manifestado que los Gobiernos "deben ir más allá para combatir la raíz del problema con determinación y asegurar el desguace de barcos, necesario para que haya un equilibrio entre la capacidad de la flota y las posibilidades pesqueras".
Borg ha subrayado, en un comunicado, que hay fondos públicos para ayudar a los armadores afectados por dicho desguace y para la diversificación de la economía en las zonas pesqueras afectadas". EFECOM
ms/mdo
Relacionados
- WWF denuncia exceso flota pesca atún en Mediterráneo frente a su agotamiento
- Economía/Pesca.- CE, "desilusionada" por falta de avances en la reunión anual de la Comisión de Pesca del Mediterraneo
- Economía/Pesca.-Fragueiro dice que el Gobierno prorrogará dos años el Plan de Gestión del Mediterráneo "por su eficacia"