(Embargada hasta las 00.01 horas GMT del día 12)
Bruselas, 12 mar (EFECOM).- La organización ecologista WWF ha denunciado hoy el "exceso de capacidad" de la flota que pesca atún rojo en el mar Mediterráneo, tres veces superior a los consejos de los científicos para evitar el agotamiento de este recurso.
WWF ha afirmado, en un informe, que este problema es peor en el caso de Turquía, Croacia, Italia, Libia, Francia y España.
"El informe desvela lo absurdo de un sistema fuera de control, mientras que cientos de barcos corren para capturar el pescado", según el responsable de pesquerías del Mediterráneo de WWF, Sergi Tudela.
Según WWF, para que puedan cumplirse los límites de capturas de la especie fijados por la Comisión Internacional para la Conservación del Atlántico (ICCAT, siglas en inglés), la flota mediterránea debería alcanzar los 229 navíos, cerca de un tercio de los 617 barcos que existen actualmente.
Asimismo, esta organización apunta que se están construyendo nuevos pesqueros.
Según WWF, para llegar a los niveles recomendados, sería necesario retirar 283 barcos, de los que 58 corresponden a los países de la UE.
Los ecologistas señalan que los barcos del Mediterráneo deberían pescar 42.000 toneladas de atún rojo solamente para cubrir costes, lo que implicaría la pesca de 13.000 toneladas de capturas ilegales.
WWF ha pedido a los países afectados que rebajen "dramáticamente y urgentemente" esta pesquería, al margen de la campaña de 2008, que comienza en abril y ha reclamado a ICCAT que proponga "soluciones radicales".
Esta organización ecologista reivindica que se prohíba la pesca del atún y "aplaude" a los minoristas, restaurantes y grupos de consumidores "responsables" que cada vez boicotean más el atún rojo en el Mediterráneo.EFECOM
ms/prb