Empresas y finanzas

Las grandes eléctricas se reparten cuarta subasta para suministro a tarifa

Madrid, 14 mar (EFECOM).- Cinco distribuidoras españolas -Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa, Hidrocantábrico y Viesgo- y la portuguesa EDP se han repartido 7.000 megavatios (MW) de producto base en la cuarta subasta de electricidad para el suministro a tarifa o CESUR, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Por primera vez, en la subasta de ayer se pusieron a disposición de las compañías dos tipos de producto base: el trimestral, para el suministro a tarifa en el segundo trimestre de este año, y el semestral, para el segundo y tercer trimestre. En cada uno se adjudicaron 3.500 MW.

En las tres subastas anteriores, sólo se había ofertado producto trimestral.

Por compañías, Endesa e Iberdrola se hicieron cada una con el 35 por ciento de la energía subastada; EDP adquirió el 12 por ciento; Unión Fenosa, el 11 por ciento; Hidrocantábrico Distribución, el 4 por ciento, y Electra de Viesgo Distribución, el 3 por ciento restante.

El precio de cierre de la subasta CESUR (Compra de Energía para el Suministro de Último Recurso), en la que participaron 26 agentes vendedores cualificados, se cerró tras 16 rondas y ascendió a 63,36 euros por megavatio-hora (MWh) para el producto trimestral y 63,73 euros para el semestral.

El procedimiento ha seguido el sistema de "reloj con precio descendente", según el cual se fija un precio de salida que se reduce progresivamente en las pujas hasta llegar al equilibrio entre oferta y demanda.

Los vendedores y distribuidores firmarán en las próximas 72 horas los contratos bilaterales, después de que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) valide los resultados.

El objetivo de estas subastas es promover la contratación bilateral, mejorar la formación de los precios y facilitar la confección de las tarifas reguladas.

En la actualidad hay tres modalidades de subasta para la venta a consumidores a tarifa: las compras diarias e intradiarias en tiempo real en el mercado gestionado por OMEL, las compras a plazo en el mercado organizado de OMIP y las del tipo CESUR.

Según Industria, estas subastas suponen una herramienta clave para preparar la entrada en vigor de las tarifas de último recurso

Está previsto que la próxima se celebre en el mes de junio. EFECOM

nca/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky