Empresas y finanzas

El Gobierno prorrogará la ayuda a parados de larga duración

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el martes que el Ejecutivo aprobará en el próximo consejo de ministros del 24 de agosto una prórroga de la ayuda de 400 euros al mes para parados de larga duración que no cuenten con otra prestación.

"La vamos a prorrogar, vamos a intentar que funcione mejor de lo que ha funcionado en el tiempo que ha durado, porque el objetivo fundamental es lograr la reinserción laboral de estas personas", dijo Rajoy tras un encuentro con el rey Juan Carlos en Mallorca.

Según datos del Gobierno, el plan semestral ha presentado una baja inserción en el mercado laboral de sus beneficiaros, con un 20 por ciento del total en su primera edición, y del 6 por ciento en su segunda edición.

Rajoy hizo este anuncio cuando falta un día para el vencimiento de la ayuda y después de que los sindicatos, la oposición e incluso algunos miembros del Gobierno apoyaran esta nueva prórroga.

Se trata de la segunda prórroga de este programa de ayuda (conocido como Plan Prepara) durante un máximo de 6 meses, que ya ha beneficiado a más de 500.000 trabajadores, y tendrá efecto desde el próximo jueves 16 de agosto, informó posteriormente el Ministerio de Empleo en una nota de prensa.

El ministerio agregó que esta prórroga vendrá acompañada de "una serie de mejoras con el objetivo de reforzar la protección de aquellas personas que más lo necesitan y mejorar el objetivo de recualificación de los desempleados", sin dar más detalles al respecto.

Según cifras del Gobierno, desde marzo de 2011 (el Plan Prepara fue puesto en marcha por el anterior Gobierno, del Partido Socialista), el programa semestral ha supuesto un gasto de poco más de 1.000 millones de euros.

SINDICATOS, A LA ESPERA DE LOS DETALLES

Uno de los dos mayores sindicatos españoles por afiliación, Unión General de Trabajadores (UGT), no quiso valorar en profundidad esta prórroga del plan, a la espera de conocer los detalles que pueda introducir el Gobierno.

"Se tiene que aprobar una decisión formal por parte del Consejo de Ministros y entonces valoraremos en qué términos se va a tomar esa decisión", dijo, agregando que celebrarían que el Gobierno mantenga la ayuda en los términos actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky