Empresas y finanzas

Iberdrola no logra acuerdo y audiencia sobre compra Energy East será 17 marzo

Madrid, 13 mar (EFECOM).- Iberdrola y los servicios técnicos de la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York (EEUU) no han logrado un acuerdo sobre las autorizaciones para la compra de Energy East, por lo que la audiencia en la que se estudiará la operación comenzará finalmente el 17 de marzo.

En cualquier caso, y pese a la vuelta al procedimiento de arbitraje, fuentes de Iberdrola explicaron que "se han acercado posturas" y recordaron que se puede alcanzar un acuerdo en cualquier momento, por lo que la eléctrica mantiene su objetivo de cerrar la operación antes de junio de este año.

Según consta en la documentación de la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York, organismo encargado de supervisar la operación, las dos partes comunicaron el miércoles al juez administrativo encargado del caso, Rafael A. Epstein, que no habían alcanzado un acuerdo.

El objetivo de esta audiencia, que se decidió aplazar el pasado 25 de febrero para dar tiempo a las partes en busca de un acuerdo negociado, es recoger y poder contrastar los dos testimonios.

A principios de mes, el día 5 de febrero, los servicios técnicos solicitaron que se pospusiera "indefinidamente" el dictamen del juez sobre la compra ante los rumores de una posible operación sobre la eléctrica española.

Ahora, según consta en el escrito, los servicios técnicos desisten de mantener esta petición.

La audiencia se enmarca en un proceso de arbitraje administrativo ("administrative litigation") habitual en operaciones corporativas en EEUU.

De acuerdo con este proceso, un juez debe emitir un dictamen no vinculante y posteriormente son los consejeros de la Comisión de Servicios Públicos de Nueva York los que adoptan una decisión, prevista para finales de mayo. Esta decisión podrá ser recurrida ante los tribunales.

La eléctrica ya ha conseguido todos los permisos en EEUU para comprar Energy East, excepto el del Estado de Nueva York.

Iberdrola pagará 3.400 millones de euros por la compañía estadounidense y asumirá otros 3.000 millones de deuda. EFECOM

nca/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky