Campolongo (A Coruña), 13 mar (EFECOM).- Varios miles de ganaderos gallegos se concentraron hoy ante las instalaciones de la firma Leche Celta, en el municipio coruñés de Pontedeume, donde asaltaron el interior de la factoría, lanzaron petardos, rompieron planchas plásticas y arrojaron al suelo varios cientos de litros de leche y agua de los almacenes del grupo, según constató Efe.
Cerca de 4.000 ganadores, según los sindicatos convocantes, Unións Agrarias, Sindicato Labrego Galego y Xóvenes Agricultores, se congregaron entorno a las 12.00 horas ante la factoría del grupo Lactogal situada en la localidad de Campolongo, en la carretera que une los municipios de Pontedeume y Miño.
Durante unos minutos, gritaron y agitaron la verja de seguridad de la empresa hasta que los responsables de la firma levantaron las barreras y permitió su paso, aunque bajo la vigilancia de efectivos de la Guardia Civil y de responsables de seguridad de la planta.
Un pequeño grupo lanzó petardos entre la multitud, golpeó hasta romper varias planchas metálicas de las instalaciones de Campolongo, y se encaramaron a los almacenes de la empresa para vaciarlos y arrojar al suelo cientos de cajas de leche.
Los ganadores se enfrentaron a representantes de medios de comunicación gráficos presentes en la concentración increpándoles para que no grabaran con sus cámaras ni tomaran fotografías, por temor a ser identificados, hasta el punto de que algunos reporteros resultaron zarandeados.
Los portavoces de los tres sindicatos reclamaron ante los medios de comunicación que se fije un precio para la leche "antes del inicio de cada campaña" y mostraron su malestar por la rebaja de seis céntimos de euro aplicada "unilateralmente" por algunas marcas, lo que rompe, en su opinión, el "acuerdo verbal" que mantenían con los ganaderos.
El portavoz de Xóvenes Agricultores, Francisco Bello, proclamó que el anuncio de la industria de rebajar el precio "es ilegal" y constituye una "usura", al haber aplicado la rebaja con la leche ya entregada por los ganaderos.
Bello consideró que estas medidas corren el riesgo de "arruinar a los productores" debido al encarecimiento de los costes de la producción.
Los portavoces sindicales anunciaron que acudirán el próximo lunes a la reunión de la denominada "Mesa de la leche", convocada en Santiago de Compostela a las 17:30 horas con la intención de llegar a un acuerdo.
Insistieron en que los ganaderos proseguirán sus movilizaciones después de las festividades de Semana Santa y anunciaron que convocarán un gran manifestación.
El precio de la leche "bajó 1 por ciento para el consumidor", dijo Bello, y señaló que los productores cobran 0,45 céntimos de euro por litro y pagan 0,40 euros por su producción.
Por ello, concluyó que "quedan 5 céntimos de beneficio" para el productor, mientras que el empresario y el distribuidor se reparten el 0,65 euros por litro.
"Culpan al mercado, pero el mercado son ellos, nosotros somos las víctimas", dijo el sindicalista. EFECOM
lb/xb/jma
(Con fotografía)
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Miles de ganaderos protestarán el 28 de marzo ante el MAPA por la bajada del precio de la leche
- Economía/Ganadería.- Unos 600 ganaderos protestan ante la sede de Puleva en Lugo por la bajada del precio de la leche
- Los ganaderos amenazan con acudir a competencia si la industria impone bajadas en el precio de la leche
- Economía/Ganadería.- Ganaderos gallegos protestarán ante una industria láctea contra la bajada de precios de la leche
- Consejería condena ataque de ganaderos a camión leche francés en Aranda Duero