Barcelona, 13 mar (EFECOM).- Expertos del sector del enoturismo coincidieron hoy en Barcelona en que esta actividad es un negocio en sí mismo, aunque sea complementaria y ayude a hacer marca a las bodegas que tienen este tipo de negocio.
Esta es una de las conclusiones a las que llegaron varios expertos de esta actividad económica reunidos en una jornada organizada, en el seno de la Feria Alimentaria de Barcelona, que cierra sus puertas mañana, por la Federación Española del Vino y PriceWaterHouseCoopers.
No obstante, todos ellos recalcaron que hay que profesionalizar el sector, ya que el negocio del enoturismo es diferente del negocio del vino y si un visitante no es bien tratado, la marca puede perjudicar su imagen.
En este sentido apuestan por acercar la cultura del vino a la gente mediante las actividades en torno a las bodegas e intentar desmitificar el mundo del vino para que haya mucho más gente que se acerque a él.
En la jornada participaron Gonzalio Sánchez, responsable del sector vitivinícola de PriceWaterHouseCoopers; Joan Carreras, del Departamente de Promoción Turística de Miguel Torres; Beatriz Vergara, de González Byass, y Jesús Puelles, propietario de la bodega del mismo nombre en La Rioja.
Carlo Galimberti, director de Promoción y Desarrollo de Vino Selección, habló de cómo acercar el vino a los jóvenes y recalcó que las bodegas deben hacer autocrítica porque no piensan en este segmento de la población a la hora de lanzar sus productos.
Pidió que se haga visible el vino, como ocurre en otros países, en las discotecas y los bares de copas para que la gente se familiarice con el producto y le pierda miedo.
Apuntó la iniciativa de su empresa de crear las Noches del Vino para jóvenes en que se hace un recorrido por establecimientos relacionados con el producto, que ha tenido resultados muy buenos y esperanzadores. EFECOM
jlm/cr/lgo