Empresas y finanzas

PSOE, empresarios y sindicatos crean Mesa Concertación por desarrollo Huelva

Huelva, 13 mar (EFECOM).- El PSOE, la Federación Onubense de Empresarios y los sindicatos UGT y CCOO han creado hoy la mesa de la concertación social de Huelva destinada a impulsar el desarrollo socioeconómico de la provincia, fundamentalmente el sector industrial y las infraestructuras.

Uno de los objetivos de esta Comisión, que se reunirá trimestralmente, será trabajar en un Plan Industrial Provincial, para, una vez realizado, ser presentado a la Junta de Andalucía, que posibilite la vertebración y la cohesión social de la provincia de Huelva.

En declaraciones a los periodistas tras su constitución, el secretario general del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha explicado que una de las primeras acciones de la mesa es encargar al Observatorio Industrial del Gobierno un diagnóstico "correcto" de la situación de la provincia onubense para posteriormente desarrollar medidas "tendentes a garantizar la inversión, la renta salarial y el medio ambiente".

Su homólogo en UGT-Huelva, Jorge Puente, ha señalado que Huelva necesita, a través de la transformación y la diversificación de la industria y de su modelo productivo, "un giro en el que tengan cabida todos los sectores económicos y en el que se establezcan los pasos a seguir para agilizar los procedimientos que repercutan directamente en un avance de la economía onubense, basados en una mayor calidad en el empleo y en los parámetros de sostenibilidad ambiental que establece la ley".

Por su parte, el máximo responsable de CCOO en la provincia, José Delgado, ha indicado que el plan para el sector industrial debe primero centrarse en solucionar los problemas por los que actualmente están pasando algunas industrias y, en una segunda fase, favorecer la extensión del sector a toda la provincia.

Para ello, ha destacado la necesidad de apostar por nuevos segmentos como las energías renovables, ámbito en el que Huelva cuenta con "potencial", si bien para ello se hace necesario contar con infraestructuras oportunas.

En este sentido, se ha manifestado el presidente de la Federación Onubense de Empresarios, Antonio Ponce, quien ha resaltado la necesidad de impulsar algunas infraestructuras como la N-435 o el ferrocarril Huelva-Extremadura. EFECOM

lr/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky