Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Spanair lanza un nueva clase económica en la red doméstica que prevé mantener con su nuevo dueño

La aerolínea reduce un 10% los psajeros en la ruta Madrid-Barcelona por la entrada del AVE

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Spanair ha puesto en marcha el 'SpanairX4', un nuevo modelo comercial para su red doméstica, a través del cual añade a sus actuales clases --'business', 'avant' y 'economy'-- la nueva 'economy plus', con el objetivo de adaptarse a las necesidades de los pasajeros.

Este cambio se produce pese a que la aerolínea está inmersa en un proceso de venta, que, al finalizarse, podría producir algún cambio en la estructura de la compañía aérea. En este sentido, el director comercial corporativo de la aerolínea, Sergio Allard, explicó que Spanair "sigue operando y trabajando día a día" y recordó que la compañía "tiene un business plan que cumplir".

Allard agregó que en los últimos meses la aerolínea ha realizado importantes cambios --entre los cuales destacó el acuerdo alcanzado con Amadeus-- y se mostró confiado en que estas "importantes" innovaciones sean aprobadas también por el nuevo dueño.

"Spanair tiene un gran capital humano y gracias a eso hemos podido separar el proceso de venta y encargarnos del día a día de la aerolínea", recalcó el director comercial corporativo de la compañía, quien recordó que las decisiones sobre la venta están en manos del grupo escandinavo SAS, propietario al 100% del capital.

En cuanto al 'SpanairX4', Allard aseguró que es un modelo "a prueba de bomba", que ha cosechado un "gran éxito" en las pruebas que realizó la compañía en el trayecto Madrid-La Coruña el pasado mes de octubre. "Registramos una percepción positiva por parte de todos los clientes que lo probaron", recalcó el director comercial corporativo de Spanair.

CUATRO CLASES PARA CUATRO TIPOS DE PASAJEROS

De esta forma, a partir de ahora, los aviones de Spanair de la red doméstica --la aerolínea prevé la extensión a la red internacional "en un futuro"-- se dividirán en cuatro clases, frente a las tres que tenía hasta el momento.

La clase 'business' ofrece a los pasajeros "máxima exclusividad", con una flexibilidad "total" para cambios de fecha, ruta, destino, nombre y cancelación con reembolso, permitidos antes y después de la salida del vuelo. Permite la facturación de 30 kilogramos en mostradores exclusivos, acceso a las salas VIP y cuenta con un servicio "preferencial" a bordo del avión, con catering y prensa gratuitos y asiento central bloqueado.

Por su parte, la clase 'avant' tiene las mismas características de la clase 'business', con la única diferencia de que no ofrece el asiento central bloqueado y de que aporta a los clientes titulares de la tarjeta Spanair Plus 150 puntos, frente a los 250 puntos de la 'business'.

La clase 'economy' ofrece a los viajeros "el mejor precio" pero sin flexibilidad o servicios exclusivos. Permite la facturación de 20 kilogramos sin cargo adicional y la acumulación de 40 puntos Spanair Plus.

La clase nueva 'economy plus' ofrece flexibilidad, permitiendo cambios de vuelo en el mismo día sin cargo, además de la cancelación con reembolso hasta dos días antes de la salida del vuelo con un recargo para el cliente. Los pasajeros pueden facturar hasta 20 kilogramos de equipaje y los titulares de la tarjeta Spanair Plus obtienen 100 puntos.

UN 10% MENOS DE PASAJEROS POR EL AVE

Por otro lado, el director comercial corporativo de Spanair consideró que la puesta en marcha del nuevo tramo del AVE entre Madrid y Barcelona ha afectado "menos de lo previsto" a la compañía aérea.

En este sentido, Allard explicó que Spanair decidió rebajar un 10% el número de asientos en dicha ruta a partir del lanzamiento del AVE y que desde ese momento la compañía registró un 10% menos de pasajeros, consiguiendo así mantener en línea la ocupación y los ingresos.

No obstante, el director comercial de Spanair recordó que el AVE todavía no está ofreciendo todas las frecuencias previstas y que aún no está "maduro". "Serán necesarios entre tres y seis meses para que el AVE esté maduro", recalcó Allard.

Asimismo, el director comercial de la compañía precisó que según las estimaciones se preveía un descenso de la ocupación de aproximadamente un 35% en todo el mercado aéreo. Allard recalcó que por ahora Spanair ha conseguido mantener sus ingresos "en línea" y destacó la "gran ocupación" que registra la compañía en sus frecuencias entre ambas ciudades en hora punta.

Spanair cerró 2007 con nueve millones de pasajeros, un 15% más, y 77 rutas, cuatro más que en 2006. Entre Madrid y Barcelona, la aerolínea ofrece 40 vuelos diarios --20 en un sentido y 20 en el otro-- con frecuencias cada 15 minutos en horas punta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky