Río de Janeiro, 12 mar (EFECOM).- El Producto Interno Bruto (PIB) del sector agrícola y ganadero de Brasil -que creció el 5,3 por ciento en 2007- mantendrá su fuerte ritmo en 2008, cuando puede expandirse hasta en 6,0 por ciento, según proyecciones oficiales difundidas hoy.
"En 2007 hubo una recuperación de las pérdidas anteriores. Para este año proyectábamos un crecimiento en torno al 4,0 por ciento, pero debido a las buenas condiciones climáticas, debemos tener un aumento del 5,5 al 6,0 por ciento", dijo el ministro de Agricultura y Pecuaria, Reinhold Stephanes, según su despacho.
Hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) informó que el PIB consolidado de Brasil creció el 5,4 por ciento en 2007, levemente por encima de las estimaciones oficiales.
El valor total de los bienes y servicios generados por la economía brasileña fue de 2,6 billones de reales, o unos 1,5 billones de dólares, lo que consolida a Brasil como la décima economía del mundo.
En ese contexto, el crecimiento del 5,3 por ciento en el sector agropecuario fue influenciado principalmente por fuertes aumentos sectoriales en la producción de varios rubros.
Entre ellos destaca el trigo, cuya producción aumentó el 62 por ciento, el algodón (35 por ciento), maíz en grano (21 por ciento), caña de azúcar (13 por ciento y soja (11 por ciento), según el ministerio".
El sector agropecuario creció por encima del 4,9 registrado en el sector industrial y del 4,7 por ciento en el de servicios. EFECOM
ol/jma
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno actualiza el método de valoración sensorial del aceite de oliva para los catadores
- Economía/Agricultura.- Asaja pide al Gobierno que retome las negociaciones con Rusia sobre las exportaciones citrícolas
- Economía/Agricultura.- Gobierno destina cuatro millones a reparar daños sufridos por regantes de la Comunidad Valenciana
- Economía/Agricultura.- Espinosa sostiene que el Gobierno destinará unos 500 millones a paliar la crisis ganadera
- Economía/Agricultura.- Puxeu destaca el "compromiso" del Gobierno de cofinanciar el operativo de lucha contra topillos