Madrid, 12 mar (EFECOM).- El Grupo Pinar ingresará en sus cuentas 176 millones de euros a través de una ampliación de capital y la venta de activos a sus accionistas, según informó hoy la entidad inmobiliaria en un comunicado.
La ampliación de capital, de 30 millones de euros, será cubierta por sus actuales socios, mientras que la venta de activos localizados en la provincia de Sevilla, por valor de 146 millones, será atendida por las entidades financieras con presencia en el consejo de administración (las cajas de ahorro de Ávila, Segovia y Burgos).
Además del ingreso de capital extra, Grupo Pinar disminuirá sus gastos con una reducción de plantilla del 5 por ciento.
Estas medidas están recogidas en el nuevo plan estratégico aprobado por el grupo, que pretende frenar con esta inyección de liquidez los efectos derivados de la ralentización en el mercado inmobiliario.
Según adelantaba hoy La Gaceta de los Negocios, el grupo presidido por Fernando Sánchez pretende con estos movimientos afrontar una deuda de 271 millones de euros hasta 2010, aunque para algunos analistas indique un saneamiento de la empresa de cara a una eventual venta.
El director del área corporativa del grupo inmobiliario, José Antonio Chamorro, indicó en la nota que el reajuste estratégico de la compañía comenzó a efectuarse a partir del segundo trimestre de 2007, "cuando los indicadores del mercado empezaron a dar muestras de un cambio de ciclo".
El "ajuste" iniciado comprende acciones como la implantación de una nueva política comercial (apostando por el márketing directo), la transformación del equipo de ventas (con un perfil de vendedor más activo), y la incorporación de medidas de análisis de mercado y de expectativas del comprador.
Grupo Pinar, que desarrolla su actividad en el área de primera residencia, obtuvo en 2007 un beneficio neto de 18 millones de euros y entregó 913 viviendas.
En la actualidad, la compañía tiene 2.450 inmuebles en construcción y 20 millones de suelo bruto en 9 comunidades. EFECOM
avh-mvm/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa podría subastar entre terceros los activos en venta si E.ON se negase a adquirirlos
- RBS se plantea la venta de los activos de ABN Amro en Australia y Nueva Zelanda
- Economía/Finanzas.- RBS se plantea la venta de los activos de ABN Amro en Australia y Nueva Zelanda
- La venta de los activos de Endesa a E.ON se hará en función al valor de mercado
- Venta de los activos de Endesa a E.ON se hará en función valor de mercado