Madrid, 12 mar (EFECOM).- Endesa e Iberdrola adjudicaron ayer 2.696 megavatios de potencia trimestral equivalentes (MWq) de los 2.770 MWq que se ofertaron en la cuarta subasta virtual de capacidad de energía eléctrica, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En la subasta, por la que los dos operadores dominantes del mercado mayorista deben ofrecer parte de su producción a terceros para que la comercialicen, se sacó la misma capacidad que en la anterior, celebrada en diciembre, aunque se lograron adjudicar 246 MW más.
Según Industria, los buenos resultados de la subasta consolidan este instrumento como una "herramienta clave" de la política energética para reducir el poder de mercado.
Industria añade que gracias a la alta concurrencia a la puja se ha logrado "un resultado competitivo" y "ajustado a los precios actuales de mercado".
En la emisión se pusieron a disposición de los participantes dos opciones diferentes: producto base y producto punta.
El producto base permite utilizar la energía adjudicada durante las veinticuatro horas del día y durante todos los días del periodo de entrega.
En cambio, el producto punta permite usar la energía solamente entre las 8:00 y las 24:00 horas del periodo de entrega.
En ambos casos, destaca Industria, la demanda fue alta y se adjudicó el 98,7 por ciento de la potencia subastada correspondiente al producto base, y el 80 por ciento del producto punta.
La potencia se ofreció en tres plazos (trimestre, semestre y año) y la entrega comenzará el próximo 1 de abril.
La subasta contó, como las tres anteriores, con la supervisión de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Iberdrola y Endesa recurrieron en diciembre la celebración de esta subasta al considerar que las condiciones del proceso acordadas por Industria les ocasionaban una pérdida patrimonial y pidieron su suspensión cautelarísima.
El martes, tras celebrar una vista, la sección sexta de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidió levantar la medida cautelar que había impuesto cuatro días antes y que la puja finalmente se celebrara.
Está previsto que se organice una nueva subasta en junio de este año. EFECOM
nca/jma