Lisboa, 12 mar (EFECOM).- El presidente de la Autoridad de la Competencia (AdC), Abel Mateus, afirmó hoy que la falta de liberación efectiva de los mercados de gas y electricidad determina que los precios sean más caros que en España.
Mateus fue interpelado por una comisión parlamentaria y dijo que junto a la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE) lusa investigan las razones de que los precios de la electricidad sean 30 por ciento más caros en Portugal que en España.
Entre los problemas estructurales, Mateus se refirió a la existencia de una interconexión reducida con España, lo que permite que las líneas se encuentren congestionadas el 80 por ciento cada día.
El presidente de la AdC afirmó que mientras existan algunos problemas estructurales en el sector energético "será difícil de avanzar con un proceso de abuso de posición dominante contra Energías de Portugal (EDP)"
Dijo también que en la diferencia de precios influye que en España hay algunas regulaciones que permiten cierto subsidio al consumidor final y el hecho de que los costos de producción son 20 por ciento más elevados en Portugal.
Añadió que no existe tampoco una liberalización efectiva del mercado luso, porque existen operadores que aunque ya recibieron licencias aún no están en el mercado.
En octubre del pasado año, el presidente de la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE) lusa, Vitor Santos, afirmó que se están creando las condiciones para que el Mercado Ibérico de Electricidad (Mibel) funcione en Portugal.
Vitor Santos respondió así a las críticas vertidas en ese entonces por el presidente de la empresa Endesa Portugal, Nuno Ribeiro da Silva, que advirtió de que podría abandonar el mercado liberalizado luso por no tener condiciones de acceso a las interconexiones entre los dos países ibéricos.
En causa está la congestión de las interconexiones entre España y Portugal con la entrada en vigor, el pasado 1 de julio, de las nuevas reglas del Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel), que redujo esta conexión a dos horas y 15 minutos diarios.
También en octubre del pasado año, los representantes de las principales eléctricas españolas con presencia en Portugal consideraron en Lisboa, durante el encuentro "El mercado Ibérico de Electricidad en los próximos 5 años", que el Mibel se trata de una "ficción operacional" y que únicamente es un tratado político. EFECOM
mrl/jlm