Empresas y finanzas

Telefónica creará 4.000 empleos en Canarias al traer el 'call center' latino

Telefónica ha recibido el visto bueno de la Zona Especial Canaria (ZEC) para implantar a partir del próximo diciembre el centro de llamadas de la operadora en el Archipiélago. En sus instalaciones en Las Palmas y Tenerife, la teleco creará 4.000 nuevos empleos para su nuevo call center, que actualmente tiene operativo en Latinoamérica, especialmente en Colombia.

La empresa aprovecha el acento canario para ofertar sus servicios de voz en la Península al tiempo que sirve para aquellos servicios útiles que pueda ofertar en el resto de Iberoamérica a sus usuarios.

Para ello, empleará el paraguas fiscal de la ZEC, que es la zona off shore sin servicios financieros que tiene España y la única que quedará en la UE dentro de una región una vez que en Madeira y Azores (Portugal) caduquen.

Telefónica utilizará en la ZEC una sociedad limitada, denominada Emergia Canaria, para gestionar sus servicio. La llegada del centro de llamadas de Telefónica ha contado con la bendición de José Miguel Bravo de Laguna, presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria, de Beatriz Barrera, presidenta de ZEC, y Juan Flores, director de Telefónica en Canarias.

La primera fase del nuevo centro de Telefónica en Canarias supone un paso más dentro de la nueva política de la compañía de traer todos los call center a España, y significará la creación de hasta 1.000 puestos de trabajo estable entre 2012 y 2013 en el Archipiélago. Todos los clientes de Telefónica en Canarias que se pongan en contacto con la compañía, serán atendidos por conciudadanos canarios.

Con estas nuevas incorporaciones Telefónica contará con 800 empleos directos en la región y con más de 3.000 indirectos de primer orden, convirtiéndose en la operadora de referencia en generación de empleo estable. A esto hay que añadir que Telefónica ha invertido en el Archipiélago 105 millones.

La operadora, que conoce las dificultades que hay en las Islas en materia de empleo, ha lanzado una oferta pública con colaboración de las autoridades canarias. La ZEC, por su parte, espera que la llegada de Telefónica a su base fiscal impulse la presencia en las Islas de sociedades especializadas en la atención al cliente. Es decir: que Telefónica sirva de catalizador de empleo en Canarias procedente de otros mercados de América Latina.

La presidenta de la ZEC, Beatriz Barrera, afirma que la ZEC es y será el instrumento idóneo del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias para la creación de empleo y para la diversificación económica y señala que en los últimos seis meses el volumen de inversión asciende a 67 millones.

comentariosicon-menu80WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 80

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jose
A Favor
En Contra

Una buena noticia sin duda.

Que falta nos hacen más noticias como ésta.

Puntuación 213
#1
urdangarin
A Favor
En Contra

Esperemos que no sean de la "calidad" de los del Urdangarín pues si no el Sr. Alierta acaba de hundir la Compañia

Puntuación -27
#2
diego
A Favor
En Contra

Por fin te atenderán en cristiano... a ver si otras empresas siguen el mismo camino.

Puntuación 210
#3
juan carlos
A Favor
En Contra

Estupendo! estoy un poco cansada del acento panchito. Vale que en el Corte Inglés lo tengas que escuchar en vivo y en directo, ya que están viviendo en España. Pero que tengas que oírlo desde el otro lado del charco cuando la empresa es española.

Puntuación 128
#4
Usuario validado en elEconomista.es
embeas
A Favor
En Contra

Buena noticia, espero que se cumpla.

Puntuación 125
#5
pedro
A Favor
En Contra

Señores de tfnica (y el resto), con los sudamericanos NO NOS ENTENDEMOS, damos gracias cuando nos toca un/a operador nacional.

Puntuación 146
#6
A Favor
En Contra

¡Por fin!....ya era hora que dií¨semos trabajo a los nuestros, al menos nos entenderemos mejor, pues a mi me desesperaba tantas palabras melosas que no mesolucionaban nada y que en lamayoria de los casos, no entendia.

Puntuación 116
#7
jpeg
A Favor
En Contra

Me alegro por los canarios. Esperemos que el resto de las empresas españolas tomen ejemplo

Puntuación 121
#8
kozure
A Favor
En Contra

Telefonica fue repartiendo empleo por latinoamérica para conseguir más fácilmente concesiones públicas. Como somo el hazmerreir de nuestros primos latinos nos volvemos con nuestros empleos y tranquilos, optimistas, que también con las interesantes concesiones de esos países. 4000 empleos de mierda en todo caso, recibirán 200.000 CVs claro...

Puntuación -52
#9
vale ya
A Favor
En Contra

venga, a Canarias todos los panchitos.....pobres canarios....

Puntuación -64
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Antoine Lucard
A Favor
En Contra

A buenas horas, mangas verdes. El problema no está en que el call-center esté en América o en España, sino el que contraten a gente sin cualificar para bajar costes. A mí me da igual que me atienda un colombiano o un español, pero QUE SEPA, y que el servicio bueno.

Telefónica se va a hundir, por tanto "MBA" cortoplacista e inconsciente en sus filas. En mi opinión, Telefónica es la principal razón del retraso telemático en España, por su avaricia e incompetencia.

Puntuación 23
#11
Yomismo
A Favor
En Contra

Con medidas como esta, Telefonica esta en el caminio correcto para que los españoles nos reconciliemos con la compañia. El siguiente paso debe ser ajustar su politica de precios a nuestros sueldos y el tercer paso despedir a Urdangarin por impresentable.

Puntuación 71
#12
Eraem
A Favor
En Contra

Ahora que los sueldos aquí son más bajos que en Colombia....como saben estos tios..

Puntuación 33
#13
Adrian
A Favor
En Contra

kozure y vale ya.... siempre gentuza ocmo estos dos..... por que no se dedican a producir ignorantes!

Puntuación 4
#14
NEve
A Favor
En Contra

Muy bien TEF, uno de los motivos por los que la gente cambia de compañia es por que nos atienden sudamericanos que no entienden nuestra lengua, parecce que hablan castellano, pero solo lo parece, mejor deja el trabajo en españa y tendrás los pedidos de los españoles.

Puntuación 27
#15
Salieri
A Favor
En Contra

Ahora estas ratas despues de habernos estado jod... durante años, y en vista de la que esta cayendo y que los clientes se les marchan en autenticas bandadas pretenden hacer ver lo patrios que son? Y eso que si no voy mal tendran su sede en brasil. Anda y que les den, pues es muy bonito echar a miles para luego dartrabajo a cuatro mil y ta me gustaria ver la nacionalidad de quienes vayan a trabajar alli. Yo ni les pienso pagar un euro pues en su momento les mande a paseo para no volver, y como yo muchos... ahora que les paguen los panchitos esos que tanto querian

Puntuación 7
#16
Zona economica
A Favor
En Contra

Esto es lo que se consigue apoyando a las empresas, y dandoles ventajas fiscales, en vez de sangrarlos a impuestos. Si en vez de exprimir a los empresarios se les diera facilidades, se crearian mas empresas.

Por cierto, el uso de zonas economicas especiales es una practica seguida en regimenes que tienen unos sistemas economicos, fiscales y aduaneros muy estrictos y poco flexibles. Ese es el caso de Rusia, China o Corea del Norte. Lo que se hace es, se crea una serie de centros de negocios, y se les da la calificacion de zona especial, donde tienen facilidades aduaneras, y la ley es un poco mas flexible.

Si telefonica necesita usar este tipo de estructuras en España, es posible que lo que falle es el sistema en general.

Puntuación 4
#17
Asesoria Fiscal
A Favor
En Contra

Una gran noticia para los amigos canarios, que buena falta les hace a ellos también!

Puntuación 24
#18
a joderse
A Favor
En Contra

Me alegro por los canarios, pero esto no deja de ser una indicación mas de que vamos de camino a convertirnos en una república bananera en plena Europa!

Puntuación 21
#19
bartolo
A Favor
En Contra

dentro de mi ignorancia siempre he pensado que un ingrediente mas de la crisis (en el empleo), era el trasladar la produccion de grandes empresas al extranjero (Inditex), pra en vez de ganar 340 millones ganar 500, algo no tan claro, pue si el empleo se queda en el pais, este consumira mas

Puntuación 36
#20
Riki
A Favor
En Contra

Muy bien por Telefonica.Que tomen ejemplo las demás Operadoras.

Si al empleo.Enhorabuena a los canarios y a España, porque con tanto paro todos a trabajar en Canarias,que no se tiene que vivir mal.

Enhorabuena a Telefonica.Te necesitamos!!!!!

Puntuación 13
#21
Manuel
A Favor
En Contra

Ya era hora.

Puntuación 12
#22
raul.
A Favor
En Contra

¿Por qué hay individuos que siempre ven el lado malo de las cosas?.Esta en sí misma,es una buena noticia,lo haga telefónica u otra empresa cualquiera.Las cosas malas de telefónica que son muchas se critican en la noticia que corresponda,pero no entiendo qué de malo tiene esta noticia.

Puntuación 0
#23
Salieri
A Favor
En Contra

Y mi segundo comentario?

Puntuación -4
#24
jpep
A Favor
En Contra

Oleee por por telefnica por fin, ya estamos artos de hablar con gente que ni entiendes ni te entienden .Por fín un poco de patria.

a

Ahora sólo le falta arreglar lo del chupoptero de urdangarin

Puntuación 4
#25