MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Iliana Izverniceanu, señaló hoy tras conocerse que el precio del gasoil está por primera vez por encima de la gasolina que esto afectará "mucho" a la economía de las familias porque "el 75 por ciento" del parque automovilístico es diesel.
En declaraciones a Europa Press TV, la portavoz recalcó que el incremento general de los carburantes en España va a ser sufrida por el consumidor en una doble vertiente ya que si bien por un lado se notará en "al repostar los vehículos", también se van a incrementar "todos los productos que llevan traslado, o los que en su manufactura necesitan del carburante, es decir, todos".
Por este motivo, Izverniceanu recomendó al ciudadano que "intente arañar unos pocos céntimos de euros" en el repostaje. Así, dijo que se debe acudir con más frecuencia a las estaciones de servicio vinculadas a supermercados e hipermercados, porque a su juicio, "está demostrado que son en las que se puede repostar de una forma más económica".
A este consejo, la portavoz añadió que se haga "un uso racional del vehículo intentado utilizar el transporte público, yendo acompañado --para amortizar el trayecto--, o conduciendo no de forma deportiva sino con marchas largas para ahorrar combustible".
De cara al futuro, preguntada por un posible fin de la crisis del petróleo, desde OCU subrayaron que "las expectativas no son buenas", y agregaron que "este 2008 en tema de energías y carburantes no va a ser bueno para el bolsillo del consumidor". "Además la historia dice que las bajadas repercuten de forma más lenta en las estaciones que las subidas", concluyó.
Relacionados
- Economía/Motor.- Detector ha ahorrado a las aseguradoras 17,5 millones gracias a la recuperación de coches robados
- Economía/Motor.- El número de búsquedas de coches en Internet creció un 78,8% en 2007, según un estudio
- Economía/Motor.- Las autoridades de consumo detectaron el pasado año 1.137 infracciones en venta y reparación de coches
- Economía/Motor.- El 59% de los interesados en adquirir coches 'ecológicos' busca marcas europeas
- Economía/Motor.- OICA reclama que no todo el esfuerzo para reducir emisiones de CO2 recaiga en los fabricantes de coches