Empresas y finanzas

Toyota llama a revisión más de 160.000 camionetas Tundra

Washington, 10 jul (EFECOM).- La empresa Toyota anunció hoy que hará un llamado para la revisión de más de 160.000 camionetas Tundra, a las que se les desactivará un mecanismo del airbag en cumplimiento de los requisitos federales sobre seguridad de los pasajeros.

Actualmente, esas camionetas tienen un mecanismo que si detecta que la persona que se sienta en el asiento de pasajeros delantero es un niño desactiva el airbag para la protección en caso de accidente.

No obstante, la Dirección Nacional de Seguridad en Autopistas (NHTSA, por su sigla en inglés) ha ordenado que todos los vehículos fabricados desde el año 2000 y que tengan ese dispositivo, instalen un anclaje en el asiento delantero de pasajeros que sujete los asientos especiales para niños.

Según el diario "Detroit News", Toyota gastará millones de dólares para desactivar el mecanismo y evitará así la instalación obligatoria del sistema de anclaje que es más costoso.

El 28 de junio la NHTSA rechazó la solicitud de la Toyota para que se le eximiese del cumplimiento de los nuevos requisitos.

La intención de la nueva norma es asegurarse de que los asientos para niños se mantengan en su sitio en caso de un choque, especialmente en los vehículos que tienen asientos traseros más pequeños, como las camionetas con caja abierta, por lo cual muchos conductores sientan a los menores adelante.

Cuando se aprobó esa medida se tenía información de que unos 600 niños menores de cinco años de edad morían cada año en choques de vehículo automotores y otros 70.000 sufrían heridas.

La modificación que realizará Toyota significa que el airbag se desplegará en caso de choque ya sea que esté o no esté sentado allí un adulto. De hecho, esto hace mucho más peligrosa la situación para los niños que viajen en el asiento delantero.

El portavoz de Toyota, Bill Kowng, dijo al diario de Detroit que la firma llamará a revisión voluntaria a esos vehículos a partir de mediados de septiembre, después de que complete la fabricación de las partes que anularán el mecanismo de desactivación de la bolsa de aire.

"Nosotros siempre recomendamos que los asientos para niños se usen en el asiento trasero, ya que los niños viajan ahí más seguros", dijo Kwong.

Pero la solución no satisface a todos.

"El hecho de que Toyota no provea los anclajes no es, sencillamente, una cuestión estadística, sino un peligro claro y real para los niños que viajen en asientos especiales en el asiento frontal de esos vehículos", dijo al diario Herny Jasny, asesor legal del grupo Advocates for Highway and Auto Safety, con sede en Washington. EFECOM

jab/cma/olc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky