La Empresa da un paso más en su compromiso de contribuir al desarrollo económico y social de la comunidad andaluza
? La filial de IBERDROLA instalará estos aerogeneradores en los parques que tiene previsto construir en Granada, donde se encuentra la fábrica de la empresa andaluza EOZEN
? Esta operación se enmarca dentro de un acuerdo estratégico para el suministro de aerogeneradores firmado entre ambas compañías
IBERDROLA RENOVABLES ha suscrito un acuerdo con EOZEN para el suministro de 10 aerogeneradores eólicos de 1,5 MW de potencia unitaria. Esta operación se enmarca dentro de un acuerdo estratégico alcanzado entre ambas empresas para el suministro de aerogeneradores.
La filial de IBERDROLA ha seleccionado la tecnología de EOZEN, compañía andaluza dedicada a la fabricación y comercialización de equipamientos y grandes palas para el sector eólico, que destaca por el desarrollo de aerogeneradores síncronos, que cumplen las normativas más exigentes en relación a los huecos de tensión de la red. Estos aerogeneradores reducen los costes de mantenimiento y mejoran la eficiencia para conseguir un coste de generación de energía más bajo.
Desde el punto de vista medioambiental, los aerogeneradores adquiridos por IBERDROLA RENOVABLES producirán energía eléctrica de forma respetuosa con el medio ambiente, al no generar residuos contaminantes. Estos equipamientos carecen de multiplicadora, por lo que no necesitan aceite de lubricación ni fluido de refrigeración alguno, dado que la refrigeración es pasiva por aire.
Cuando se instalen los 10 aerogeneradores adquiridos por IBERDROLA RENOVABLES a EOZEN, la producción anual de estos 15 MW sustituirá a 3.225 Toneladas Equivalentes de Petróleo (TEP) al año y evitará la emisión a la atmósfera de 22.500 toneladas de CO2.
La tecnología de EOZEN, fruto de la experiencia desarrollada durante 19 años por el grupo alemán Vensys, permite fabricar aerogeneradores síncronos, de imanes permanentes, con accionamiento directo y potencia nominal de 1,5 MW. Éstos son realizados en las instalaciones que esta empresa tiene en el municipio de Ferreira, en la comarca granadina de El Marquesado, lugar donde IBERDROLA RENOVABLES ha puesto en marcha recientemente un complejo eólico de 198 MW, considerado el más grande de Andalucía y el segundo mayor de Europa.
La firma de este acuerdo supone una nueva muestra del compromiso de IBERDROLA con las zonas donde desarrolla su actividad, dado que contribuye al desarrollo económico y social de la mencionada comarca. La Empresa prevé invertir 1.000 millones ? hasta el año 2010 en Andalucía.
Líder mundial eólico por potencia instalada*
IBERDROLA RENOVABLES, que consolidó a lo largo de 2007 su liderazgo a la cabeza del sector eólico mundial por potencia instalada, ya cuenta con 4.570 MW de capacidad en España, de los que 4.228 MW son eólicos.
El parque de producción en España, que se reparte por 13 comunidades autónomas y que en 2007 ha incorporado 577 MW, se distribuye así: 1.881 MW se sitúan en Castilla-La Mancha; 918 MW en Castilla y León; 593 MW en Galicia; 391 MW en Andalucía; los 262 MW citados en Aragón; 248 MW en La Rioja; 82 MW en el País Vasco; 76 MW en la Región de Murcia; 56 MW en la Comunidad Valenciana; 44 MW en Navarra; 14 MW en Cantabria; 5 MW en Extremadura y 1 MW en la Comunidad de Madrid.
El Grupo alcanzó una potencia instalada en todo el mundo de 7.704 MW** (+ 19,5% en términos homogéneos) al cierre de 2007, cifra que representa un incremento del 74% respecto a los 4.434 MW con los que finalizó 2006. De esta capacidad, 7.362 MW corresponden a parques eólicos y 342 MW a centrales minihidráulicas.
Asimismo, IBERDROLA RENOVABLES cerró el año pasado con una cartera de proyectos de más de 42.000 MW, cifra que supone multiplicar por 2,3 los 18.431 MW con los que culminó el ejercicio anterior y que representa una excelente plataforma de crecimiento futuro.
El Plan Estratégico de la Compañía contempla la inversión de 8.600 millones ? entre 2008 y 2010 para instalar 2.000 MW anuales y alcanzar 13.600 MW al final del periodo de referencia.
Sobre EOZEN
EOZEN es la marca comercial de Eólica del Zenete, S.L., proyecto empresarial que contempla el desarrollo, fabricación y comercialización de aerogeneradores y palas. Su participación societaria está distribuida entre Energías del Zenete, S.L.: (51%), Corporación Caja Granada, S.A.U. (43%) y los ayuntamientos de Dólar, Ferreira y Huéneja (6%).
La fábrica que EOZEN ha desarrollado en la localidad granadina de Ferreira es uno de los proyectos más ambiciosos del sector eólico andaluz. Esta planta tiene una superficie de 21.186 metros cuadrados y dispone de 1.000.000 metros cuadrados adicionales de superficie para futuras ampliaciones de este proyecto industrial.
Aunque este contrato de suministro a IBERDROLA RENOVABLES es el primero que firma EOZEN en el mercado nacional, esta empresa ya ha comenzado su expansión internacional por medio de un contrato de suministro con la empresa india Regen Powertech Private Limited, para la construcción de un parque eólico de 18 MW en el estado de Karnataka (sur de la India). Con la tecnología usada por EOZEN se han instalado 85 MW en Alemania, Canadá, China, Estados Unidos, Polonia, Bulgaria y Pakistán.
* Fuente: New Energy Finance (Mayo 2007)
** Incluye 606 MW propiedad de un tercero bajo contrato de venta de energía
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola Renovables S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.