
París, 12 mar (EFECOM).- El beneficio de las empresas del índice CAC-40 de la Bolsa de París alcanzó el pasado año una cifra récord que rozó los 100.000 millones de euros, pero inferior de lo previsto por el impacto de la crisis financiera a finales del ejercicio.
Estas son las principales conclusiones de los balances publicados hoy por la prensa francesa, a falta de que se conozcan esta tarde los resultados de Lagardère, que recuerdan que la subida media de los beneficios en 2007 que esperaban las compañías era del 15 por ciento respecto al récord del ejercicio precedente, de 96.200 millones de euros.
El diario La Tribune cifró el resultado neto de los 40 grupos de mayor capitalización del mercado francés en 99.100 millones, mientras, Libération calculó 99.796 millones sin tener en cuenta a Lagardère, oscilaciones que pueden tener que ver con la atribución de los beneficios de sociedades cuyos ejercicios contables no coinciden con los años naturales (Air France-KLM, Alstom, Pernod Ricard y Alstom).
En cabeza de la lista del CAC-40 figura la petrolera Total, con 12.200 millones de euros, favorecida por el tirón del barril de petróleo.
Le siguen el banco BNP Paribas, que consiguió minimizar el impacto de la crisis financiera y obtuvo 7.800 millones de euros de beneficio; el gigante siderúrgico Arcelor-Mittal con 7.600 millones, impulsada por la carestía de las materias primas; el farmacéutico Sanofi-Aventis con 7.100 millones; el operador France Télécom, con 6.300 millones.
Después se colocan la aseguradora AXA con 5.700 millones de euros; la eléctrica EDF, con 5.600 millones; la alimentaria Danone, con 4.200 millones; el banco Crédit Agricole, con 4.000 millones, y el grupo de energía y servicios medioambientales Suez, con 3.900 millones.
Cierran la clasificación las tres empresas que soportaron en 2007 pérdidas: STMicroelectronics, con 310 millones de euros; EADS, con 450 millones, y Alcatel-Lucent, con 3.500 millones.
Del conjunto de los beneficios de las compañías del CAC-40, unos 40.000 millones de euros deberían ir al bolsillo de los accionistas mediante dividendos, lo que constituye también un nuevo récord. EFECOM
ac/ltm
Relacionados
- Grupo Inmobiliario Ayco cerró 2007 con beneficio 749.000 euros, un 67% menos
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Corporación Financiara Alba redujo un 42,8% su beneficio neto en 2007, por menos plusvalías
- Gas Natural aumentó beneficio en 2007 pero menos que lo esperado
- Montebalito obtuvo un beneficio de 2,4 millones en 2007, un 85% menos
- Economía.- Société Générale alcanzó un beneficio neto de 947 millones de euros en 2007, un 82% menos que en 2006