Madrid, 11 mar (EFECOM).- Los accionistas de referencia de Colonial, encabezados por Luis Portillo y el grupo Nozar, se quedarán con el negocio promotor y de suelo de la compañía y venderán el área patrimonial al fondo inversor de Dubai (ICD), que pagará por ella 1,19 euros por acción.
La escisión de ambos negocios, cuyo único referente en el panorama empresarial español es Metrovacesa, es considerada "singular" por Colonial, que ve con buenos ojos la entrada en la compañía de un accionista "sólido y estable".
El Consejo de Administración de la compañía se pronunciará el próximo jueves, previsiblemente de manera favorable, sobre el acuerdo compraventa anunciado hoy, que no se ejecutaría sin su visto bueno.
El acuerdo, asesorado por Citigroup y al que se han suscrito todos los socios de referencia de Colonial, termina con semanas de incertidumbre, que han provocado el desplome de la cotización de la inmobiliaria hasta los 0,98 euros por título.
Los 1,19 euros ofrecidos por ICD podrán ser objeto de revisión al alza o a la baja, dependiendo del importe de deuda financiera neta que finalmente se traspase a la sociedad de nueva creación que se quedará con el negocio promotor y el suelo.
En principio está previsto que la nueva sociedad se quede con activos por importe de 2.100 millones de euros y asuma una deuda financiera neta de 962 millones, de tal forma que la futura Colonial, que tendrá el negocio patrimonial, mantendrá un endeudamiento de unos 8.000 millones de euros.
En este sentido, para que el acuerdo sea efectivo ICD deberá alcanzar con los bancos acreedores de Colonial (The Royal Bank of Scotland, Eurohypo, Calyon y Goldman Sachs) un pacto vinculante para la refinanciación de su deuda.
Asimismo, tendrán que adherirse al acuerdo de compraventa las entidades financieras y otros terceros con los que los socios de Colonial tengan contratados instrumentos financieros a los que estén ligadas sus participaciones en la inmobiliaria.
Una vez superados estos requisitos previos, la compra sólo se hará efectiva si los vendedores traspasan a ICD más del 50 por ciento de la futura Colonial, que será la que se quede con el negocio patrimonial de la compañía.
Tal y como recoge el compromiso alcanzado, la escisión deberá realizarse en un plazo máximo de cinco meses, ampliable a otros dos, a contar desde el próximo 19 de marzo, fecha de entrada en vigor del acuerdo.
La operación estará también sujeta a la correspondiente autorización por parte de las autoridades de la competencia.
De acuerdo con los resultados anuales de Colonial, el negocio patrimonial en explotación está valorado en 6.599 millones de euros, a los que se suman otros 2.561 millones de los proyectos todavía en curso.
El negocio patrimonial de Colonial facturó el pasado año 313,8 millones de euros (el 37,3 de los ingresos totales), de los que el 54,3 por ciento provinieron de la francesa Societé Fonciere Lyonnaise (SFL).
No obstante, Colonial debe deshacerse de un 24 por ciento de SFL para cumplir con la normativa francesa, si bien antes de conocerse los contactos con ICD se había apuntado la posibilidad de desprenderse de hasta un 33 por ciento.
Según fuentes conocedoras de la operación, las dos sociedades resultantes de la división contarán con el mismo número de acciones que tiene actualmente Colonial, que es de 1.639 millones.
De acuerdo con el valor de los activos (2.100 millones) y la deuda que asume (962 millones), la sociedad promotora y de suelo tendría un valor aproximado de 0,74 euros por título. EFECOM
mmr-mvm/mam