Empresas y finanzas

Nadal dice que hay más de dos opciones venta Spanair y ninguna es preferente

Barcelona, 11 mar (EFECOM).- El secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, ha dicho hoy que todavía no hay nada decidido sobre la venta de Spanair, que hay más de dos opciones sobre la mesa, entre ellas las de Iberia y Gadair, y ninguna es preferente, ya que todas están en igualdad de condiciones.

En estos momentos, según Nadal "no hay una opción preferente, todo está abierto y hay igualdad de condiciones".

Nadal ha señalado que la venta de Spanair es una "operación mercantil" y que, por tanto, la compañía escandinava SAS, propietaria de la compañía, la venderá a la "mejor oferta" y las instituciones no interferirán en las decisiones de los mercados.

Sin embargo, ha querido dejar claro que la Generalitat y el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA) quieren que el comprador tenga en cuenta una serie de cosas, como que su proyecto incluya la creación de una red de vuelos domésticos que sirvan de "alimentador" para llenar los vuelos intercontinentales.

Nadal también ha expresado su deseo de que una vez que se haya realizado la compra de Spanair, pueda entrar capital catalán, si hay empresas interesadas en ello.

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha señalado que el empresariado catalán ya ha apostado por el mundo de la aviación, ya que hay dos compañías con sede en Barcelona y con capital catalán (Vueling y Clickair).

En este sentido, ha dicho que si el plan de negocio de la compañía es interesante y la compañía compradora tiene interés en captar capital catalán, "le daremos facilidades para ponerse en contacto con este capital" y estudiar conjuntamente la situación, sea cual sea la compañía que finalmente compre Spanair.

Otros de los aspectos que, según Nadal, debería cumplir la empresa compradora de Spanair es presentar un proyecto a medio y largo plazo para reforzar su presencia en Barcelona, instalar aviones en base o tener la sede o parte de la sede de la compañía en Barcelona, con una apuesta por los vuelos intercontinentales y la renovación de la flota de aviones de Spanair que es "parcialmente anticuada".

Nadal también ha señalado que el resultado final de la operación debe garantizar la presencia "equilibrada" en El Prat de las tres alianzas aéreas, ya que el aeropuerto de Barcelona "no puede quedar en manos de una alianza", y además garantizar que haya competencia de vuelos intercontinentales.

El secretario de Movilidad ha recordado que Spanair tenía un proyecto para Barcelona y lo mantiene, por ello cree que el comprador de la aerolínea debería mantenerlo o reforzarlo. EFECOM

ao/mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky