Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Bruselas decidirá antes del 11 de abril si autoriza la compra de Aldeasa por parte de Autogrill

BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea confirmó hoy que ha recibido la notificación por parte de la empresa italiana Autogrill de su intención de comprar a la tabaquera Altadis el 49,95% de Aldeasa, la compañía que gestiona las tiendas de los aeropuertos, por 275 millones de euros, con lo que ya controlará el 99,9% de la compañía.

El Ejecutivo comunitario tiene de plazo hasta el 11 de abril para decidir si autoriza esta operación, con o sin condiciones, o si ve problemas de competencia. En principio, Bruselas examinará esta compra a través del procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.

Una vez terminado este periodo, Bruselas puede dar luz verde a la compra sin condiciones si considera que no plantea problemas de competencia; exigir una serie de desinversiones en los mercados en los que se solape la actividad de ambas empresas si ello plantea problemas de competencia; o lanzar una investigación de 90 días laborables si prevé que la operación tenga un impacto negativo sobre la competencia.

Autogrill ha ejecutado la opción de compra que tenía sobre el 50% de Aldeasa que poseía Altadis, ya que ésta se comprometió en el acuerdo suscrito en 2005 con el grupo italiano a no negociar ni concluir ningún acuerdo con terceros en relación a la eventual venta de su cuota en el capital de Aldeasa.

El grupo italiano ha reiterado en diversas ocasiones su interés en hacerse con el capital de Aldeasa que no controlaba si surgiera esta posibilidad, tras concluir la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por Imperial Tobacco sobre la tabaquera hispano-francesa.

El presidente de Autogrill, Gilberto Benetton señaló que estas adquisiciones "representan otro logro en el crecimiento" del grupo, que se inició con su privatización, y recordó que Autogrill comenzó en 1995 siendo una empresa de servicios de restauración en autovías con ventas de unos 800 millones de euros, mientras que "hoy en día el se ha convertido en un proveedor mundial de servicios para viajeros con una presencia en 42 países y ventas de cerca de 6.000 millones de euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky