Empresas y finanzas

Bernanke: La Fed no ve recesión, pero está lista para actuar

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo el miércoles que no ve a la economía estadounidense encaminada a una nueva recesión y reiteró que el banco central está preparado "para tomar medidas si se hace necesario" para impulsar el debilitado sector del empleo.

Bernanke, en un testimonio ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, dijo también que solo en una economía saludable podrán subir nuevamente las tasas de interés.

"Se ha generado preocupación y lo entiendo plenamente, y simpatizo con eso, de que bajas tasas de interés penalizan a la gente que vive de las ganancias por los intereses de sus inversiones y otros ahorros", dijo respondiendo a preguntas de los legisladores.

"Si vamos a obtener buenos rendimientos sobre inversiones y capital general, necesitamos una economía saludable. Si subimos las tasas de interés prematuramente y llevamos la economía a la recesión, ese no será un ambiente donde la gente pueda obtener un buen rendimiento para sus fondos de pensiones u otras inversiones", afirmó.

Dijo también que la economía del país no marcha hacia una recaída en recesión y que se observa un "crecimiento moderado".

"Pero estamos muy comprometidos en asegurar, o al menos en hacer todo lo que podamos hacer para asegurar que continuemos logrando avances en la parte del empleo. Y hemos declarado que estamos preparados para tomar medidas si se hace necesario para tratar de asegurar un avance continuado en el empleo", dijo el máximo responsable de la Fed.

Sin embargo, Bernanke advirtió que los planes para que a final de año expiren los impuestos decretados por el Gobierno del ex presidente George W. Bush y los recortes de gasto previstos para principios de 2013 podrían afectar el crecimiento económico.

"El impacto colectivo de incrementos en los impuestos y recortes de gastos en conjunto alcanza una cifra cercana al 5 por ciento del PIB, y si todo llega al mismo tiempo sería muy negativo para el crecimiento", dijo.

Por ello, sería "importante combinar una aproximación más gradual con un plan de largo plazo para manejar (el tema de) la sostenibilidad" económica.

Cuando se le preguntó si la inflación será un problema para la recuperación de la economía, Bernanke dijo: "No lo será".

"Sabemos cómo revertir lo que hicimos, sabemos cómo sacar dinero del sistema, de manera que será un patrón similar a lo que hemos visto en episodios anteriores, donde la Fed recortó las tasas, dio respaldo a la recuperación, y cuando la economía alcance un punto de despegue, donde se respalde a sí misma, la Fed se revertirá, retirará las medidas".

"Y podemos hacer eso y lo haremos cuando llegue el momento", afirmó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky