Empresas y finanzas

Tres ex banqueros solicitados por EEUU serán extraditados

Londres, 10 jul (EFECOM).- Tres antiguos banqueros británicos, requeridos en Estados Unidos por su presunta vinculación con las operaciones de Enron, el gigante energético que quebró en 2001, serán extraditados el jueves, informó hoy su abogado, Mark Spragg.

David Bermingham, Gary Mulgrew y Giles Darby, ex expertos de inversión del banco NatWest, serán extraditados tras agotar todas las instancias judiciales para evitar la medida.

Según las autoridades estadounidenses, los tres estuvieron supuestamente implicados en una complicada operación con Enron que les generó millones de libras.

EEUU les acusa de haber defraudado a una subsidiaria del NatWest, Greenwich NatWest, en connivencia con dos trabajadores de Enron, Andrew Fastow y Michael Kooper.

Los supuestos delitos salieron a la luz tras la quiebra de Enron y llevaron a la petición de extradición por parte de las autoridades estadounidenses en febrero de 2004.

Los tres han insistido en que no hicieron nada ilegal y que, de ser procesados, deberían ser en el Reino Unido y no en EEUU.

Sus representantes legales han resaltado que los tres se pusieron en contacto con la Autoridad de Servicios Financieros, la Fiscalía General y el ministerio de Interior, pero que nadie decidió empezar una investigación en territorio británico.

Este caso supone la primera prueba concreta del tratado de extradición del año 2003, justificada por el Gobierno de Londres tras los ataques terroristas de septiembre de 2001.

En las últimas semanas, "los tres de NatWest", como se conoce el caso en el Reino Unido, han acaparado la atención de la prensa a raíz de una campaña de empresarios y políticos de la oposición británica para evitar la extradición.

El acuerdo facilita la entrega de sospechosos solicitados por EEUU por la "vía rápida", sin necesidad de presentar primero pruebas.

Los tres afrontan la prisión preventiva en EEUU a menos que puedan reunir un millón de libras para su fianza, y pueden permanecer en la cárcel dos años antes del comienzo del juicio. EFECOM

vg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky