LONDRES (Reuters) - El regulador financiero británico advirtió a Barclays, cuatro meses antes de que recibiera una multa récord por arreglar tipos de interés, de que la cultura del banco era demasiado agresiva y debía cambiar, según dijo una persona familiarizada con el asunto.
La divulgación a Reuters de que el regulador creía que BARCLAYS (BARC.LO)había "forzado los límites" en algunas áreas llega dos días después de que su consejero delegado, el estadounidense Bob Diamond, se viera forzado a dimitir porque se descubrió que el banco había manipulado el tipo de interés en el que se basan transacciones globales por valor de billones de dólares.
Diamond, de 60 años, compareció el martes con aspecto arrepentido ante un comité de parlamentarios británicos que expresaron sus preocupaciones por la relación entre Barclays, el tercer banco del país y con reputación de negocios agresivos, y las autoridades reguladoras financieras del país.
Bajo el mando de Diamond, Barclays se había ganado una fama de banco caro que pagaba grandes salarios y primas, algo que ha atraído críticas crecientes de la política, el público y la prensa británica mientras el país avanza por una recesión que ha visto crecer las colas del paro.
Unos jactanciosos correos electrónicos que prometían champán de regalo entre operadores de Barclays y forman parte del escándalo, han dado pie a peticiones de que se dividan los grandes bancos, dejando su negocio minorista separado de las divisiones de inversiones más arriesgadas, que han visto sus actividades descritas por los medios como "juego de casino".
Andrew Bailey, responsable de supervisión bancaria en la Autoridad británica de Servicios Financieros (FSA, en sus siglas en inglés)acudió a una reunión con el consejo directivo de Barclays en febrero y pidió al banco que cambiara de actitud, según dijo una fuente a Reuters el jueves.
"Quedó claro que había algunos problemas culturales que tenían que resolverse y alguna sensación sobre la empresa de que habían forzado los límites en ciertas cosas", dijo la fuente.
"Quedó claro que era un asunto que debía gestionar el consejo", añadió la fuente. Se dijo al banco que también debía mejorar su relación con la FSA y sus supervisores.
"Les dijeron 'tenéis que cambiar eso, tenéis que resolverlo y vosotros como consejo tenéis que encontrar formas de hacerlo'", dijo la fuente.
Barclays y la FSA declinaron hacer comentarios.
Por Steve Slater
Relacionados
- Moody's rebaja a 'negativa' las perspectiva del rating de Barclays
- Economía/Finanzas.- Moody's rebaja a 'negativa' las perspectiva del rating de Barclays
- Moody's rebaja la calificación de Barclays de "estable" a "negativa"
- Moody's rebaja la perspectiva de Barclays a "negativa" tras el escándalo del libor
- El exconsejero delegado de Barclays se enteró "este mes" de la manipulación del Libor