Empresas y finanzas

Vueling devuelve el importe de los billetes a quienes no quieran pagar la subida de tasas

VUELING AIRLINES

17:38:00
9,15
0,00%
0,00pts

Los pasajeros de Vueling con billetes comprados antes del 1 de julio podrán solicitar el reembolso del billete si no quieren pagar el recargo aplicado por la aerolínea para compensar la subida de tasas aeroportuarias contemplada en los presupuestos del Estado que entraron en vigor este domingo, según ha informado la compañía.

Pese a que el Senado aprobó una enmienda que recogía que el incremento de tasas no se iba a a aplicar a los billetes comprados antes del 1 de julio, el Congreso rechazó dicha enmienda con lo que la tassa aplicada es la del día del vuelo y no la del día en que se emitió el billete.

La subida media de las tasas es del 19%, porcentaje que se incrementa hasta más del 50% en los aeropuertos de Madrid y Barcelona.

Ante este nuevo y definitivo escenario, Vueling ha comunicado a sus pasajeros las diversas opciones que pone a su disposición. Los afectados podrán utilizar el medio de pago que les resulte más conveniente, incluida la misma tarjeta de crédito empleada para realizar la reserva u otra diferente para pagar el recargo. También podrán efectuar la liquidación vía teléfono o en el propio aeropuerto.

Vueling compensará con un bono de 10 euros de descuento en vuelos posteriores a todos los pasajeros que decidan pagar el recargo.

Consecuencias adversas

La compañía informa a sus clientes en sus condiciones contractuales que puede repercutir en circunstancias excepcionales aquellos impuestos ajenos a la aerolínea. Vueling denuncia que "este aumento de los impuestos aeroportuarios aprobados por el Gobierno español llega en un momento delicado de la economía y tendrá adversas consecuencias a futuro sobre la oferta y la demanda del sector turístico que genera más del 10% del PIB español, tal y como ya se ha advertido en la retracción del mercado en las últimas semanas".

Por último, insta a las autoridades europeas a actuar frente a la "defectuosa" trasposición de la Directiva 2009/12 relativa a las tasas aeroportuarias, dado que este incremento no ha sido objeto de consulta a las compañías aéreas ni se ha realizado con la intervención de una autoridad de supervisión independiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky