La Haya, 7 mar (EFECOM).- Delegados de 23 empresas holandesas viajarán este fin de semana a Cuba para explorar nuevas posibilidades de negocios en ese país, alentados por la retirada de Fidel Castro, publicó hoy el diario vespertino "NRC Handelsblad".
La mayor parte de las firmas, a excepción del banco Rabobank, han preferido mantenerse en el anonimato porque temen represalias de EEUU, que desde 1961 mantiene un boicot económico a Cuba, señala el periódico.
Según el director del Centro Holandés para la Promoción Comercial (NCH), Gerard Vaandrager, esta "es la mayor delegación económica holandesa que ha viajado nunca a La Habana", donde los empresarios holandeses ven en el sucesor de Castro, su hermano Raúl, "un viento más liberal sobre Cuba".
"En general se entiende que Raúl Castro intentará luchar contra la pobreza reformando la economía, por lo que nuestra visita se produce en un momento estratégico", aseguró Vaandrager al rotativo.
Respecto a las posibles represalias estadounidenses por esta iniciativa holandesa, un delegado de una de las empresas, que quiso mantenerse en el anonimato, dijo que "tendremos que taparnos con un burka para no ser vistos por los norteamericanos", que "de forma injusta intentan aplicar sus leyes a las firmas extranjeras".
Rabobank, la única empresa que ha hablado abiertamente sobre este viaje, declaró al "NRC Handelsblad" que no teme sanciones de EEUU ya que "nos atenemos a la ley y ésta no prohíbe transacciones con Europa". EFECOM
mr/mvs/lgo
Relacionados
- Misión de 18 empresas rumanas visita Perú para rueda de negocios
- India anima empresas españolas a invertir en país, lugar excelente negocios
- Economía/Empresas.- Alierta ve oportunidades de crecimiento en todos los negocios de Telefónica en 2008
- Economía/Empresas.- El grupo Castellví construirá el complejo de negocios 22@Business Park de Barcelona por 185 millones
- Economía/Empresas.- Imperial manifiesta a la plantilla de Altadis su interés en mantener todos los negocios del grupo