
Río de Janeiro, 7 mar (EFECOM).- Las exportaciones agrícolas y pecuarias de Brasil superaron los 60.200 millones de dólares en el acumulado de doce meses terminados en febrero, lo que supone un récord para este país, uno de los mayores proveedores mundiales de alimentos, informó hoy el Gobierno.
Según datos divulgados por el Ministerio de Agricultura, es la primera vez que el país supera la marca de 60.000 millones de dólares en el acumulado de doce meses.
En febrero además fue batido un récord mensual para el sector, con exportaciones por 4.400 millones de dólares, un 28,8 por ciento más que el mismo mes de 2007.
El superávit del mes fue de 3.300 millones de dólares, también una marca puntual, según la información.
El informe mensual del Ministerio explica que el aumento en los ingresos por exportaciones se debió a los precios más altos y mayores volúmenes de los principales productos exportados por el país.
En febrero, las ventas externas de carnes crecieron el 31,5 por ciento; las de productos forestales, el 28,3 por ciento; las de soja y sus productos, el 40,6 por ciento; las de cereales, harinas y sus preparados, el 168 por ciento, y las de jugos de frutas, el 105 por ciento.
Estos fueron los principales productos responsables del desempeño positivo de la balanza comercial el mes pasado.
Las ventas totales de carnes, bovinas, porcinas y de aves, sumaron 1.000 millones de dólares, con un alza del 31,5 por ciento respecto a febrero de 2007.
Pero el ingreso por ventas de carne de res cayó el 9,4 por ciento en febrero, hasta 254 millones de dólares, afectado por la suspensión temporal de las importaciones del producto impuesta por la Unión Europea.
El volumen de exportaciones de carne de res sin procesar cayó un tercio en el mes, lo que fue compensado en parte por un aumento del precio de 36,8 por ciento, explicó el Ministerio.
Rusia se consolida como el principal cliente de la carne bovina brasileña, mientras que otros países registraron un fuerte crecimiento en la factura pagada a Brasil en febrero.
Entre ellos, destacaron Hong Kong (alza del 405 por ciento), Emiratos Árabes Unidos (202 por ciento), Venezuela (170 por ciento) y Arabia Saudí (163 por ciento).
Las importaciones agrícolas, por su parte, crecieron el 88,5 por ciento en febrero respecto a igual mes de 2007, hasta 1.100 millones de dólares, impulsadas por las compras de trigo, cuya factura aumentó el 177,8 por ciento y las de caucho natural (111,7 por ciento), arroz (128 por ciento) y maíz (496,7 por ciento), según el informe. EFECOM
ol/lgo
Relacionados
- Wall Street cae el 0,76% por temor a recesión tras datos de empleo de febrero
- Economía/Finanzas.- Los fondos de inversión pierden 1.290 millones de euros de patrimonio en febrero
- Economía/Empresas.- La 'low cost' airberlin aumenta un 14,8% sus pasajeros en febrero, hasta 1,8 millones
- Canadá sorprende con fuerte crecimiento del empleo durante el mes de febrero
- Precios se elevaron 0,30% en febrero en México