Asimismo, el grupo de telecomunicaciones revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de los ingresos en 2008, pues antes preveía un 1-2% de crecimiento y ahora espera incremento nulo.
MILÃN (Thomson Financial) - Las acciones de Telecom Italia tocaban nuevos mínimos históricos después de la presentación de los resultados anuales, que mostraron un descenso del 23% en el ebitda y del 19% en el beneficio neto, pero sobre todo por el recorte de su dividendo de 0,14 a 0,08 euros por acción, con lo que pagará menos aún de los 8-12 céntimos que esperaban los analistas.
Por otra parte, el presidente de la italiana, Gabriele Galateri di Genola, indica que el grupo de accionistas principales, que incluye a Telefónica SA (10%), no ha impuesto ninguna restricción a la directiva de la empresa.
En una reunión analistas, Galateri dijo que no hay una agenda oculta con Telefónica y que la dirección de las dos compañías seguirá siendo independiente.
Por su parte, el consejero delegado Franco Bernabe dijo que la colaboración con la operadora española ha comenzado con 'una buena base', y añadió que TI está abierta a la colaboración con otros inversores para desarrollar su negocio.
Telecom Italia se encuentra corta de dinero pero 'alguna gente tiene dinero y nosotros las aptitudes, por lo que podríamos hacer algo juntos', señaló.
Telecom Italia indicó además que su estrategia industrial es comenzar a partir de sus principales activos en Italia, Brasil, Alemania y Argentina.
En el exterior busca una expansión gradual, entre la que se encuentra reforzar su presencia en Brasil tanto en móvil como en fijo, crecer en Alemania y posiblemente ganar más peso en Argentina. El presidente de Telefónica, César Alierta, dijo recientemente en la presentación de los resultados anuales que competían con TI en Brasil y Argentina, pero destacó la importante alianza de ambos grupos en Europa.
Alierta subrayó que Telefónica y TI suman 160 millones, el 19% del mercado europeo y cifró las sinergias previstas hasta 2010 en 1.300 millones de euros.
Telecom Italia publicará otro plan de negocio antes de finales de año, que presumiblemente será 'más agresivo' que el anunciado hoy, concluyó Bernabe.
A las 15.34, Telecom Italia bajaba casi un 10% a 1,43 euros en Milán, arrastrando a Telefónica en el mercado madrileño un 1,63% a 18,11 euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telecom Italia invertirá 15.000 millones entre 2008 y 2010, con la vista puesta en Brasil y Alemania
- Telecom Italia se desploma: resultados, malas previsiones y menos dividendo
- BAJO LUPA- Telecom Italia toca nuevos mínimos tras recortar dividendo
- Telefónica podría controlar TIM Brasil si sale de Telecom Italia
- Telecom Italia redujo su beneficio neto un 18,8% en 2007