Empresas y finanzas

La exportación de vinagre español baja de forma alarmante en 2007

Madrid, 7 mar (EFECOM).- La exportación española de vinagre bajó el 28,3% en 2007 al pasar de los 18 millones de euros de 2006 a los 12,9 millones de euros facturados el pasado año, mientras que el volumen exportado también descendió el 24,34% hasta 20,09 millones de litros, a pesar de que el precio medio se mantuvo igual.

Responsables de la Asociación Española del Vinagre explicaron a Efe que este "alarmante" descenso se debe a un cambio "anómalo" en los hábitos de consumo, una actitud "totalmente inesperada", que habrá que contrarrestar con campañas de información y promoción para evitar que la caída de consumo continúe este año.

El vinagre de vino, que supone el grueso de las exportaciones con unos ingresos de más de 11,5 millones de euros, es una de las categorías que más ha sufrido este descenso en el consumo.

Así, el vinagre de vino envasado, con una exportación por valor 6,9 millones de litros (10 millones de euros en 2006) perdió el 31,12%, por la exportación de 7,6 millones de litros, el 27,15% menos.

El vinagre de vino a granel, perdió el 19,7% de los ingresos y el 15,8% del volumen, hasta 4,6 millones de euros y 10,7 millones de litros, respectivamente.

Por destinos, continúan siendo los principales consumidores de vinagre español Estados Unidos, que compró 2,6 millones de litros por 3,4 millones de euros; seguida de Francia que adquirió casi 4 millones de litros por 2,6 millones de euros y de Portugal, con unas importaciones de 4 millones de litros por 1,3 millones de euros. EFECOM

ap/cr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky