MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Analistas e inversores reclaman a las empresas una información financiera "transparente", que proporcione toda la información "relevante" para el análisis de la compañía y que sea "eficiente" en términos de costes, según un informe sobre 'reporting corporativo' publicado por PricewaterhouseCoopers (PwC).
En concreto, el estudio revela que la información de la que disponen habitualmente estos colectivos es "demasiado compleja e insuficiente para realizar un análisis adecuado" de las perspectivas de la empresa a largo plazo.
Asimismo, señala que hay un "creciente consenso" entre los expertos en torno al actual modelo de 'reporting corporativo' del que aseguran que "no proporciona la información importante para determinar la situación real de la compañía".
En este sentido, los encuestados proponen crear un entorno en el que distintos grupos de interés "pudieran trabajar juntos para encontrar soluciones a este problema".
Entre otras mejoras, analistas e inversores consideran "imprescindible" mejorar la información financiera para poder evaluar, por ejemplo, si los incrementos de los ingresos o beneficios son sostenibles, si proceden de un crecimiento orgánico o vía adquisiciones, o si se han logrado a través de un mayor volumen de negocio o mediante una subida de precios.
Además, estos expertos demandan desgloses "más pormenorizados" de los costes de la empresa con el fin de interpretar "con la máxima fidelidad posible" la actividad y el apalancamiento financiero de la sociedad analizada.
Estos colectivos también reclaman más información sobre el contexto en que se desenvuelve la compañía "para evaluar la información financiera". En concreto, indican que la información del mercado en que opera la entidad, su estrategia de gestión y los datos de la competencia son algunos de los aspectos que más les interesan.
El informe de PwC recoge opiniones de casi 300 inversores y analistas que operan en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá y Australia.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CE asigna a España 50 millones de euros para distribuir alimentos a los más necesitados
- Economía/Empresas.- Iberdrola destinó 51 millones de euros a iniciativas sociales en 2007, el 1,65% de sus beneficios
- Economía/Empresas.- Naturgás Energía aumenta un 55% su beneficio en 2007, que supera por primera vez los 100 millones
- Economía/Empresas.- Naturgas Energía aumenta su beneficio un 55% en 2007, superando por primera vez los 100 millones
- Economía/Empresas.- Alcatel-Lucent desplegará una red 'wifi' para la Universidad de Calabria (Italia)