Fráncfort (Alemania), 7 jul (EFECOM).- La autoridad antimonopolio alemana ha aprobado que el fabricante automovilístico Porsche aumente su participación en el consorcio Volkswagen hasta el 25,1 por ciento, desde el 21,28 por ciento que posee actualmente.
El organismo regulador informó hoy de que el incremento del paquete accionarial de Porsche en el mayor fabricante de vehículos europeo no supone un obstáculo para la competencia.
El presidente de la autoridad antimonopolio, Ulf Boege, señaló que la nueva compra no varía el estado de la alianza entre Porsche y Volkswagen, después de que el primero adquiriese el pasado otoño un 19 por ciento de las acciones con derecho a voto de Volkswagen.
Boege recordó que las actividades de ambos fabricantes sólo se solapan en el segmento de vehículos deportivos y todoterrenos, sin llegar a tener una posición dominante en el mercado.
Porsche solicitó autorización al organismo alemán de defensa de la competencia para elevar su participación en Volkswagen, del que es accionista mayoritario, por delante del Estado federado de Baja Sajonia, que posee un 20,75 por ciento de los títulos con derecho a voto.
El productor de deportivos dijo al solicitar el permiso que podría ampliar su participación tan pronto como tuviese la autorización, ya que el pasado otoño, cuando decidió fortalecer su presencia en Volkswagen, cerró acuerdos para asegurarse la compra de acciones sin arriesgar la cotización de los títulos de Volkswagen.
Con el 25,1 por ciento de los títulos con derecho a voto, Porsche conseguirá una cota que le dará derecho de veto, aclaró la empresa.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Volkswagen se mantenían hacia las 07.45 horas GMT prácticamente sin variación, en 54,29 euros. EFECOM
mja/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- El regulador luxemburgués aprueba la OPA mejorada de Mittal sobre Arcelor y prorroga el plazo 6 días
- COMUNICADO: Un Regulador de Internet Aprueba de forma Unánime el Innovador Dominio .Tel
- Economía/Empresas.- El regulador francés aprueba la OPA de exclusión de Abertis por el 4,02% que no controla en Sanef