Empresas y finanzas

Vinos gallegos quieren exportar más sumándose a marca "España"

Ourense, 6 jul (EFECOM).- Los vinos gallegos pretenden aumentar su volumen de exportación mediante su incorporación a la marca "España", que es la primera exportadora de este producto a México, según indicó hoy la secretaria general de la Cámara de Comercio de Ourense, Covadonga Toca.

Toca participó en una conferencia de prensa celebrada en el Parador Nacional de Monterrei con motivo de la visita realizada hoy por un grupo de importadores de vino procedentes de México, que ha sido organizada por la Cámara de Comercio para ponerlos en contacto con las bodegas de la comarca vitícola de Monterrei y de las otras tres denominaciones de origen de la provincia.

La secretaria general de la Cámara de Comercio de Ourense explicó que México importa la mitad del vino que consume y subrayó que se ha registrado un crecimiento de ese consumo del 13 por ciento cada año, un aumento que, en su opinión, evidencia que este producto "se está incorporando como elemento de un nuevo estilo de vida".

Por su parte, el secretario del consejo regulador de los vinos de Monterrei, José Manuel Fernández Justo, relató que los importadores mexicanos le manifestaron su "sorpresa" ante los vinos blancos de la zona y expresó su "optimismo" en relación con los resultados de la visita comercial.

Fernández indicó que hasta ahora sólo una bodega de Monterrei exportaba vino a México -Terra do Gargalo-, pero agregó que la creciente calidad de los vinos de esta zona les permiten competir con los principales suministradores en México, Argentina y Chile.

Por su parte, el vicepresidente del ente cameral orensano, Juan Carlos Parada, presentó un mapa de los vinos de la provincia editado en inglés y con una tirada inicial de 3.000 ejemplares.

También aludió a proyectos futuros de promoción, como las visitas comerciales que la Cámara de Comercio organizará a Singapur, Suiza y Bélgica entre los meses de septiembre y noviembre de este año.

Así, continuó, la promoción que se realizará en Singapur pretende descentralizar las exportaciones de los países de la Unión Europea, por lo que se están buscando desde hace dos años nuevos mercados en Asia para los productos orensanos.

En relación al resultado de estas misiones comerciales, Parada explicó que las exportaciones de vino orensano se duplicaron durante 2005 hasta llegar a los 12 millones de euros y auguró que 2006 "también será un buen año pues continúa la tendencia creciente de estas exportaciones".

Los importadores mexicanos visitarán mañana una veintena de bodegas de la comarca vitícola pontevedresa Rías Baixas. EFECOM

rv/elr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky