Gijón, 6 mar (EFECOM).- Iberdrola ha invitado hoy a empresas asturianas del sector del metal a participar en un proyecto multinacional para la construcción de un prototipo de reactor termonuclear que reduce las emisiones contaminantes.
La compañía eléctrica española ha sido adjudicataria de algunos trabajados del proyecto ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) que se desarrolla desde principios de la década de 1990 por la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China y la India con un presupuesto de 5.000 millones de euros.
El prototipo es un reactor de confinamiento de plasma que convierte el hidrógeno en helio y se presenta como una "alternativa viable" a la generación de energía al carecer de emisiones de CO2 (dióxido de carbono), según ha informado el responsable técnico Ángel Bayón Villanos.
Iberdrola está desarrollando la ingeniería de fabricación de la cámara de vacío, donde se produce la confinación de plasmas a temperaturas de varios millones de grados centígrados, por lo que las tolerancias y la resistencia de materiales es muy estricta.
El reactor será instalado de manera experimental en Cardache, Francia, dentro de diez años, cuando se prevé finalice el proceso de construcción y "servirá para demostrar la viabilidad del sistema", según ha indicado Bayón Villanos.
El técnico de Iberdrola ha presentado el proyecto esta tarde en la sede de Femetal de Gijón a empresarios asturianos a los que invitó a sumarse al desarrollo de la iniciativa que se está investigando.
El secretario general de Femetal, Álvaro Alonso, se ha pronunciado a favor del uso de la energía nuclear como alternativa por la abundancia de materias primas y la estabilidad de los precios. EFECOM
jg/rm/jla
Relacionados
- La disoluciÓn de empresas dedicadas a la construcciÓn creciÓ mÁs de un 35% en 2007
- Economía/Empresas.- Siemens se adjudica la construcción del nuevo ciclo combinado de Endesa en Portugal
- Economía/Empresas.- Sacyr, interesado en la construcción y gestión del nuevo aeropuerto de Cáceres
- Economía/Empresas.- Sindicatos piden a Navantia que renegocie con UE el veto a la construcción civil
- Economía/Empresas.- ACS se adjudica la construcción de una estación de bombeo de agua en Córdoba por 55,3 millones