Río de Janeiro, 6 mar (EFECOM).- Los ingresos por exportaciones de café de Brasil aumentaron un 18,3 por ciento en febrero pasado, comparado con igual mes de 2007, hasta 339 millones de dólares, informaron hoy empresarios del sector.
Pero el volumen de embarque se redujo el 1,7 por ciento en el período comparado, hasta 2,093 millones de sacos (de 60 kilos cada uno), según los datos del patronal Consejo de los Exportadores de Café de Brasil (CeCafé).
La organización empresarial atribuyó la reducción del volumen exportado a una cosecha inferior a la del año pasado.
A su vez el crecimiento de la factura se debe al aumento de precios del producto en el mercado externo, destacó el director general de CeCafé, Guilherme Braga.
Entre enero y febrero el ingreso por exportaciones creció el 14,4 por ciento respecto al acumulado de los dos primeros meses de 2007, hasta 690 millones de dólares.
Por su parte los embarques se redujeron el 2,7 por ciento, hasta 4,353 millones de sacos, según la información.
Brasil es el principal productor y exportador mundial de café en grano, y en enero pasado dominó el 29,9 por ciento del mercado global, contra 28,5 por ciento en enero de 2007, según datos de la Organización Internacional del Café (OIC).
Alemania, el principal productor y exportador mundial de café procesado sigue siendo el principal cliente de Brasil, seguido por Estados Unidos e Italia.
Japón y Bélgica son otros importantes clientes del grano brasileño. EFECOM
ol/jma