Bruselas, 6 jul (EFECOM).- El acuerdo con Marruecos y la regulación para limitar la pesca en el mar Mediterráneo figuran entre los asuntos pesqueros más importantes para este semestre, durante el que Finlandia presidirá la UE, informaron hoy a EFE fuentes diplomáticas.
Dentro de los acuerdos pesqueros entre la UE y países terceros, la presidencia finlandesa destaca los convenios con "Marruecos y Rusia", si bien este último no repercute en la flota española porque afecta sobre todo a aguas del mar Báltico, según las fuentes.
La UE está a la espera de la entrada en vigor del acuerdo suscrito con Marruecos hace cerca de un año, pero que aún no ha sido ratificado por el Gobierno ni el Parlamento marroquí.
El convenio ofrece licencias de pesca para 119 barcos comunitarios, de las cuales un centenar serán para los españoles.
Por otro lado, Finlandia tratará de impulsar un acuerdo sobre la normativa para regular la pesca en el mar Mediterráneo, que la UE empezó a discutir hace cerca de tres años, por ahora sin éxito.
La propuesta de la Comisión Europea (CE) sobre el Mediterráneo consiste en establecer artes pesqueras más selectivas y tallas mínimas nuevas de los peces, como la merluza o la sardina y ha sido negociada varias veces en Consejos de Ministros de Pesca, sin acuerdo (en junio y septiembre de 2005).
Finlandia pretende fomentar un compromiso sobre esta regulación, pero aún no hay ninguna fecha fijada para que se trate en un Consejo de Pesca de este semestre, según las fuentes.
Resaltaron que se trata de conseguir el apoyo de países costeros como "Francia e Italia", ya que España "estaba dispuesta a aceptar las últimas propuestas de compromiso" tratadas en el Consejo, según las fuentes de la presidencia finlandesa.
Dentro de la agenda más inmediata, en el próximo Consejo de Agricultura y Pesca del día 18 no hay inscritos oficialmente todavía puntos relacionados con el sector pesquero.
Sin embargo, el ministro francés, Dominique Bussereau ha anunciado su intención de pedir en esa reunión que se modifique la prohibición de la pesca de de la anchoa del Golfo de Vizcaya, que la CE impondrá en breve hasta el 31 de diciembre.
Durante este semestre se negociarán también los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras para 2007, en el tradicional Consejo de Pesca de diciembre.EFECOM
ms/rjc
Relacionados
- PP pide a Comisión explique razones del retraso acuerdo Marruecos
- Economía/Pesca.- El PP pide a la Bruselas que explique por qué no aún no está en vigor el acuerdo de pesca con Marruecos
- UE y Marruecos aclaran bases para renegociación acuerdo agrícola
- Economía/Pesca.- Espinosa dice que la forma de pago a Marruecos por el acuerdo con la UE "está perfectamente definida"
- UE estudia atrasar pago a Marruecos hasta que entre vigor acuerdo