Empresas y finanzas

PP pide a Comisión explique razones del retraso acuerdo Marruecos

Estrasburgo (Francia), 3 jul (EFECOM).- El Partido Popular (PP) español exigió hoy a la Comisión Europea (CE) que explique las razones del retraso de la entrada en vigor del acuerdo pesquero con Marruecos.

El eurodiputado popular Daniel Varela presentó una interpelación urgente al comisario europeo de Pesca, Joe Borg, para que aclare las razones por las que el convenio no ha entrado en vigor e informe de si hay alguna fecha prevista para que los barcos europeos puedan empezar a faenar en aguas marroquíes.

Varela exigió a la CE que clarifique si el atraso tiene que ver con las "cuestiones técnicas" que estaban pendientes de negociar cuando el Parlamento Europeo aprobó el pacto, según un comunicado del PP.

Preguntó si se han resueltos aspectos técnicos como la prohibición de la pesca de cerco con luces, que afecta a la flota de Barbate (Cádiz), la definición del palangre o los desembarques en puertos marroquíes, según la misma fuente.

Pidió también a la Comisión que informe del resultado de esas "modificaciones técnicas", tal y como exigió el Parlamento Europeo cuando dio su visto bueno al acuerdo, y que aclare si se ha efectuado ya el primer pago de la UE a Marruecos a cambio de los derechos de pesca, que estaba previsto el 30 de junio.

Varela presentó la interpelación urgente tras publicarse que el acuerdo no ha entrado en vigor "al parecer por un retraso en el visto bueno definitivo de Marruecos".

"El Gobierno español y el PSOE acusaron al PP y al Parlamento Europeo de retrasar el convenio, pero una vez más se demuestra que se equivocaron de enemigo y que lo único que buscaban era lanzar las campanas al vuelo como fuese para decir que había un acuerdo, cuando no lo hay", afirmó Daniel Varela en el comunicado.

En el dictamen que aprobó el Parlamento Europeo sobre el nuevo acuerdo pesquero con Marruecos, se advertía, recordó Varela, de que quedaban cuestiones técnicas muy importantes por resolver que podían hacer el acuerdo "inviable", poco operativo o escasamente rentable para los pescadores comunitarios.

"Tal vez el retraso ahora tenga que ver con lo que nosotros ya avisamos y que los problemas para su entrada en vigor vengan de ahí, de que la letra pequeña hagan el acuerdo inviable o poco rentable", dijo.

"Esperemos que, en respuesta a nuestra interpelación, la Comisión Europea explique si estamos ante un grave problema o ante una mera cuestión administrativa, como afirma ahora el Gobierno español, que en esta ocasión no puede acusar al PP de ser el culpable del retraso", concluyó.EFECOM

ms/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky