Empresas y finanzas

Richard Ellis descarta que haya crisis y que precio vivienda sube menos

Palma, 6 mar (EFECOM).- La consultora CB Richard Ellis descartó hoy en un informe que en las Islas Baleares haya en la actualidad una crisis inmobiliaria, aunque sí se constata una "ralentización" del mercado y una subida menor del precio de la nueva vivienda.

Si en el tercer trimestre de 2005 la subida interanual de la vivienda nueva en el archipiélago se cifró en un 17,3 por ciento, en el cuarto trimestre de 2007 fue del 7,5 por ciento, aún por encima del 5,7 por ciento de la media estatal.

El director de CB Richard Ellis en Baleares, Francisco Sánchez, señaló en rueda de prensa que era "obvia y necesaria" esta caída del aumento del precio de la vivienda nueva porque no podía ser "absorbida" por la demanda, a pesar de la llegada de inmigrantes.

La previsión "a corto plazo" es que la subida de los precios experimente una desaceleración, lo que ayudará a la reactivación de la demanda, agregó.

El precio de la vivienda varía en Mallorca según la zona, con las más caras en el Paseo Marítimo de Palma (11.200 euros el metro cuadrado) y en el casco antiguo (4.500 euros el metro cuadrado).

El director de CB Richard Ellis se quejó de que "llevamos más de un año escuchando" que se va a promocionar la vivienda de protección oficial, lo que paraliza al posible comprador.

El "futuro" del sector inmobiliario, según Sánchez, se encuentra en las áreas de transición y de crecimiento junto a los núcleos de población.

De acuerdo con la consultora, el mercado de segunda residencia experimentó un aumento en la demanda en el segundo semestre de 2007 y, en concreto, alemanes e ingleses "vuelven a estar interesados" en fijar su residencia en Baleares.

Los polígonos industriales próximos a la capital balear están orientando su uso industrial hacia espacios comerciales y de oficinas porque hay "muy poco espacio" en el centro de Palma.

Como ejemplo, el responsable de CB Richard Ellis se refirió a que llevan seis meses intentando encontrar un bajo en el centro de la capital balear para abrir una tienda de la marca "Dolce & Gabbana".

Sánchez también destacó que promotores inmobiliarios de las islas -un centenar de empresas, precisó- se están inclinando hacia el exterior, de manera especial hacia países latinoamericanos debido a las dificultades de disponer en Baleares de suelo a precios asequibles.

En Baleares, la media de crecimiento anual de nueva vivienda es de 9.000, si bien tal aumento no será posible en los próximos cinco o seis años por las restricciones urbanísticas. EFECOM

ja/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky