Madrid, 6 de mar (EFECOM).- El gobierno de Kenia considera a España como uno de sus mercados emisores de turistas más importantes a medio plazo y cuenta también con la participación de las empresas españolas en el desarrollo de su agricultura e infraestructuras, indicó a Efe su embajador en Madrid, Mwakai K.Siu.
A juicio del representante diplomático, su país tiene muchas posibilidades que ofrecer a los inversores españoles y de hecho, "ya contamos con una participación de Isolux, y estamos negociando con Iberdrola y Dragados para su participación en proyectos de infraestructuras y sanidad".
La situación del país, que en los últimos meses ha sufrido diversas turbulencias callejeras y sociales, "está totalmente controlada", y según Siu "de ellos hemos aprendido bastante, pues somos un país joven que debe seguir creciendo".
Además, añadió el embajador, "no se ha visto involucrado ningún turista, ni ninguna empresa extranjera, que han podido llevar a cabo sus actividades con toda normalidad".
El gran problema que tiene Kenia respecto a España es la no existencia de vuelos directos entre ambos países, ya que la compañía nacional Kenya Airways vuela a Nairobi desde Londres y Amsterdam, pero no desde Madrid.
El embajador dijo a Efe que una de sus prioridades va a ser la de negociar con Iberia u otra compañía aérea española la posibilidad de que se realicen este tipo de trayectos aéreos entre ambos países, ya que esta sería la mejor forma de atraer no sólo turistas españoles, sino también a los inversores.
En este último caso, Siu indicó que el Gobierno keniata garantiza las inversiones que se lleven a cabo en el país, y que están muy interesados tanto en las infraestructuras como en las instalaciones hoteleras.
Kenia recibió el último año un total de 2 millones de turistas, y que se espera llegar a 3 millones en el 2012, de los que en su mayor parte fueron procedentes del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, así como japoneses.
En cuanto a los españoles, llegaron a este país africano un total de 14.000, y el embajador cree que la cifra que se podía alcanzar a medio plazo se situaría sobre los 70.000.
El turismo es uno de los pilares de la economía de Kenia, junto a la agricultura, y facturó la cifra de 500 millones de euros, dando empleo a 250.000 personas.
Para Siu, su país tiene numerosos recursos que ofrecer al turismo, no sólo los parques naturales, o las playas del océano Índico, sino las actividades de aventura, desde el buceo, hasta la bajada por aguas bravas, el recorrido por senderos con bicicleta o la visita a poblados masais. EFECOM
jf/jlm
Relacionados
- España es el quinto país más atractivo para el turismo del mundo
- Economía/Turismo.- España, premiada como mejor destino turístico en la feria de turismo BIT de Milán
- Economía/Turismo.- España recibió 2,8 millones de turistas en enero, un 0,9% más
- Economía/Turismo.- Clos apuesta por que España lidere la mejora de la sostenibilidad del sector aeronáutico
- Economía/Turismo.- Ryanair abrirá en octubre en Reus su quinta base en España