Empresas y finanzas

Parlamento Europeo empezará a debatir próxima semana reforma vino

Bruselas, 6 jul (EFECOM).- El Parlamento Europeo (PE) celebrará la semana que viene los primeros debates, con presencia de Castilla-la Mancha y la Rioja, sobre la propuesta comunitaria para reformar radicalmente la Organización Común de Mercado (OCM) del vino.

Los eurodiputados empezarán a discutir sobre el proyecto presentado por la Comisión Europea (CE) con las primeras ideas para la reforma del vino, entre las que plantea un cambio radical de la OCM, con el arranque de 400.000 hectáreas de viñas en cinco años, promovido con ayudas por un montante de 2.400 euros.

Está previsto que el Parlamento Europeo apruebe en noviembre su dictamen sobre la actual propuesta de OCM, que no es aún el texto legislativo, sino que tiene como fin comenzar la discusión en al Unión Europea sobre la reforma.

La opinión del Parlamento tiene valor político pero es solamente consultiva, pues la Eurocámara no tiene poder de decisión en agricultura.

La comisión de Agricultura del PE iniciará las discusiones sobre la OCM el próximo miércoles, con una audiencia pública, en la que participarán la Comisión; representantes del sector y de las regiones vinícolas de países como España, Francia, Italia o Alemania.

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, intervendrá en este debate.

También está prevista la participación del catedrático de Agronomía de la Universidad de Bari (Italia), Nicola Savino, el representante de la organización de Francia Viniflhor, Patrick Agrain, así como el secretario general del Comité Europeo de Empresas Vinícolas (CEEV), Ramón Fernández Barrero.

La audiencia incluye también ponencias de los productores de Alemania y de Portugal y de la eurodiputada griega Katerina Batzeli (Partido Socialista europeo), que se encargará de redactar el informe del Parlamento Europeo sobre la propuesta actual de Bruselas para la reforma.

Por otro lado, el Partido Popular Europeo (PPE) ha organizado un día antes, el próximo martes, una jornada sobre "La Rioja ante la reforma de la OCM del vino", en la que intervendrá el consejero de Agricultura riojano, Javier Erro.

Este acto incluye también exposiciones de la Comisión Europea, del presidente de la Interprofesional del Vino de Rioja, Víctor Pascual y de la eurodiputada riojana Esther Herranz (PPE).

Asistirán a ambos debates representantes de las organizaciones agrarias españolas y de productores.

La socialista Katerina Batzeli será la ponente del informe sobre la actual propuesta para la reforma del vino, que la CE hizo pública en junio.

La comisión de Agricultura de la Eurocámara debatirá sobre la OCM del vino en septiembre y en principio está previsto que apruebe su dictamen el 23 de octubre, según fuentes parlamentarias.

El pleno del Parlamento examinará el informe sobre la propuesta de reforma el 14 de noviembre.

Posteriormente, a final de año o a principios de 2007 la Comisión presentará su propuesta legal para modificar la OCM, con el fin de que los países de la UE la negocien durante el primer semestre del año que viene y entre en vigor en 2008.

Una vez que Bruselas dé a conocer su proyecto legislativo el Parlamento Europeo preparará otro informe, cuyo ponente no se conoce oficialmente aún.

El Parlamento no tiene poder de decisión en agricultura, pero debe ser consultado antes de que los ministros de la UE aprueben la reforma definitivamente.EFECOM

ms/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky