Empresas y finanzas

Repsol podría sumar hasta un 12% en YPF; pide una opa

MADRID (Reuters) - El presidente de Repsol, Antonio Brufau, dijo el martes que el grupo petrolero español podría sumar aún hasta el 12 por ciento del capital de YPF, incluyendo las acciones de su ex socio Petersen, y pidió al Gobierno argentino lanzar una opa sobre los títulos de YPF no expropiados en abril.

"Al seis por ciento (que Repsol aún tiene) hay que sumarle otro seis por ciento de las garantías del préstamo de Petersen el cual es bastante probable que resulte impagado", dijo Brufau en la presentación del nuevo plan estratégico del grupo, para añadir que consideraba conveniente que Argentina lanzara una opa por las acciones no expropiadas en abril.

El mes pasado, el Gobierno de Argentina intervino YPF (YPFD.ARG)y se hizo con el 51 por ciento de las acciones de la compañía argentina, controlada hasta ahora por Repsol.

Con la expropiación, la participación directa de Repsol se redujo del 57,4 por ciento, al 6,4 por ciento. A este seis por ciento habría que sumar otro 6 por ciento en manos de Petersen, cuya compra fue financiada por Repsol mediante un préstamo por 1.500 millones de euros.

"A nosotros el 12 por ciento no se nos ha expropiado, no se nos ha dicho nada... si alguien tiene voluntad de cumplir lo que firma, tiene que hacer una opa. En aquello que no se ha expropiado, que es el 49 por ciento restante (...) alguien en su momento decidió que en el caso de cambio de control había que hacer una opa".

En el mismo foro, Brufau dijo que su grupo, que control el 30 por ciento del capital de Gas Natural. no tiene previsto ni desinvertir ni fusionarse con el grupo de gas.

"Cuando he hablado de ventas de activos, no he hablado de la venta de Gas Natural. No estamos pensando en esto ni estamos pensando en una fusión", dijo Brufau.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky